El Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, General de División Ramón Pardo Guerra, chequea el cumplimiento de los planes de reducción de riesgos y vulnerabilidades, en un recorrido iniciado por esta provincia, extendido a la región oriental del país.

En la Empresa Química Revolución de Octubre, de Nuevitas, el General de División, recibió información sobre el cumplimiento de los planes previstos para la reducción de riesgos, y enfrentar cualquier situación de contingencia, cuando se mantienen los efectos de la sequía en el municipio de Nuevitas y en la provincia de Camagüey.
“Siempre se entran a analizar los riesgos, las vulnerabilidades; y las medidas de sostenibilidad, para estar constantemente preparados. Estamos en la temporada ciclónica, nadie puede decir que por aquí no puede pasar un ciclón, una tormenta, un tornado; y por eso, muy importante la protección de todo tipo, y la prevención, que quiere decir que lo que hago hoy me va a servir para mañana.

“Hoy las Naciones Unidas están utilizando el concepto de medida anticipatoria, anticípate a lo que pueda pasar, es lo que se requiere; y en cuanto a los jóvenes, la preparación es vital, la capacitación de ellos y la información constante a la población”.
Acompañado por las máximas autoridades políticas y de Gobierno de la provincia de Camagüey, Pardo Guerra, intercambió además con trabajadores de la Termoeléctrica 10 de Octubre, donde comprobó el cumplimiento de las acciones para disminuir riesgos ante una avería de carácter tecnológico y el aseguramiento de las medidas de protección y seguridad y salud.

En Camagüey, el Jefe del Estado Mayor Nacional de la DC, insistió en la importancia de mantener actualizados los planes de preparación, y prever posibles respuestas y soluciones, a pesar de las limitaciones que impone el bloqueo yanqui.
El Jefe del Estado Mayor Nacional de la DC, General de División Ramón Pardo Guerra, en un recorrido por Camagüey y la región oriental del país, chequea el cumplimiento de los planes de reducción de riesgos y vulnerabilidades; las estrategias para enfrentar las consecuencias de la sequía, y los planes previstos para la actuación en la temporada ciclónica.
Más detalles en la propuesta radial: