El Consejo Nacional Electoral (CEN) cumplirá el venidero 13 de julio seis de años de su fundación, para lo cual intensifica las acciones de identificación, selección, capacitación y estimulación a las autoridades electorales de base, con el objetivo de fortalecer estas estructuras, dijo su presidenta Alina Balseiro Gutiérrez.
Hacia lo interno se encuentran inmersos en el proceso de implementar las 10 proyecciones de trabajo del Órgano Electoral para el año 2025, aprobada en la reunión de evaluación anual. Balseiro precisó que trabajan en la introducción del uso de nuevos sistemas y servicios a nivel nacional, que automaticen los procesos electorales y administrativos, llevando a planos superiores la transformación digital integral, incorporando la aplicación de la Inteligencia Artificial y el estudio del empleo de los medios informáticos en modalidades para el voto.
Agregó que entre las actividades previstas, se ha promovido el acondicionamiento de los locales, la capacitación del voluntariado y las historias de vida con familias electorales, donde más de uno de sus integrantes de diferentes generaciones se vinculan al proceso electoral, evidencia del momento electoral como un acontecimiento popular transversal a la sociedad cubana.
Lograr una mayor visibilidad del CEN y contribuir con ello a la necesaria cultura jurídica de la población sobre este sistema y su carácter democrático y participativo, destaca dentro de las acciones de ese órgano del Estado este 2025.
En todo el país desde las elecciones municipales últimas se han concluido dos mil 498 procesos, de un total de más de dos mil 600, para cubrir cargos vacantes de delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, que representa el 95.12 por ciento (%) del total de ceses en funciones declarados, en los que se han dado todos los pasos requeridos y en los términos contemplados por la Ley.
El CEN tiene como misión fundamental organizar, dirigir y supervisar las elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos que se convoquen. Garantiza la confiabilidad, transparencia, celeridad, publicidad, autenticidad e imparcialidad de los procesos de participación democrática, refrendado en el Artículo 211 de la Carta Magna.
Entre uno y otro proceso electoral, los órganos electorales organizan, dirigen y supervisan la elección para cubrir los cargos vacantes que se produzcan a su nivel, regulado en los artículos 26 y 28 inciso b) de la Ley 127 de 2019, «Ley Electoral».