Las hojas de la menta se han utilizado para una gran diversidad de productos. Sin embargo, puede consumirse de forma natural, como té o aderezo en las comidas, pues sus propiedades le aportan grandes beneficios a la salud
Es un hecho que las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse de forma adecuada y quienes presenten deficiencia en alguna de ellas pueden desarrollar ciertas enfermedades, pero en exceso pueden ser dañinas...
La cebolla procede de Asia y era considerada casi un talismán por los egipcios, que le atribuían el alivio de numerosas enfermedades
Es aconsejable para dietas de mujeres embarazadas gracias a su contenido en folatos. Una deficiencia de esta vitamina puede dar origen a espina bífida
Reduce el consumo de energía con estos trucos y mejora el tiempo al cocinar en tu casa
La cebada puede resultar beneficiosa ante los efectos neurodegenerativos. En este sentido, los expertos opinan que brinda propiedades antioxidantes que ayudan a que las células del cuerpo se regeneren
A favor de la salud tenemos el sistema inmunológico que consiste en un grupo de células y órganos. Ellos sincronizan sus respuestas para defender el organismo de las infecciones y las enfermedades
La falta de memoria se agudiza con los años, sin embargo ejercitándola se retrasan sus nocivos efectos
Afirman los expertos que se pretende recuperar la producción de frutas exóticas en el entorno de ciudades y poblados, con el objetivo de rescatar las más desconocidas como el níspero, la chirimoya, el anón, la guanábana y la bergamota