Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Albahaca de clavo contra las flatulencias y los dolores abdominales
2020-12-22 12:17:55 / web@radiorebelde.icrt.cu / Lucía Sanz Araujo
Múltiples resultan los usos de la albahaca de clavo (Ocimum gratissimum), en la farmacopea popular tanto en Cuba como en numerosos países sobre todo de América; en esta oportunidad la explicaremos cómo preparar una infusión ideal para eliminar flatulencias y dolores abdominales.
Para ello ponga a hervir una taza de agua, luego, apague el fuego y agregue de siete a diez hojas frescas, de tamaño mediano. Tape el recipiente; si lo desea, adicione una pizca de sal. Deje reposar el líquido y cuélelo.
Beba una taza de esta infusión (debe hacerla cada vez que vaya a tomarla) tres veces al día: una en la mañana, y las restantes después de cada comida o cuando aparezcan los síntomas. No deben ingerirla ni las embarazadas, ni las madres que lactan, ni los menores de cinco años.
De proseguir con las molestias por más de tres días, acuda al médico. En caso de vómitos, use sales de rehidratación oral.
Esta planta arbustiva que puede alcanzar de 2 a más metros de altura, crece de manera silvestre en nuestro país, en las maniguas y caminos preferentemente en las faldas de las lomas calcáreas.
También recibe el nombre de Clavo canela, orégano cimarrón, albahaca cimarrona, y albahaca de monte.
Chequea vicepresidente cubano actividades económicas de alta prioridad en Ciego de Ávila
Recibió el Presidente Díaz-Canel a la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela
Abrazo en la distancia, con la admiración del pueblo (+Audio)
Analiza Consejo de Defensa de La Habana dificultades en el enfrentamiento a la Covid-19
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 21022
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5553
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3409
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2226
Nota informativa sobre nuevas disposiciones de Control Sanitario Internacional - 1839