Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Los peligros que ocasiona la sal
2021-03-19 08:52:55 / web@radiorebelde.icrt.cu / Teresa Valenzuela García
Un gran número de personas prefieren la comida subida de sal. Sin embargo, el exceso en la dieta casi siempre puede llevar a padecer de los riñones o presión arterial alta, una de las principales causas de afecciones cardíacas y derrames cerebrales (ACV).
El abuso del sodio en los alimentos podría producir algunas enfermedades y muertes prematuras en el transcurso de una década.
¿Cuánta sal realmente necesita una persona para mantenerse saludable?
Según las pautas dietéticas oficiales el adulto por lo general debería ingerir un máximo de 2,300 mg de sodio por día, muy lejos de los 3,400 mg estimados que consume en promedio una persona.
No obstante, la cantidad mencionada antes no es para todo el mundo. Las personas hipertensas no deberían consumir a diario más de mil 500 mg de sal (menos de una cucharadita). También es la cantidad diaria que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan para los bebés y menores de tres años.
Entre los alimentos que contienen mucha sal se encuentran las pizzas, los sándwiches, las carnes frías y los embutidos, las pastas y los bocadillos, los aderezos para ensalada, las sopas, y los quesos. Por eso, se trabaja arduamente para regular la reducción de la cantidad de sodio que se les añade.
El Instituto del Corazón de Texas, Estados Unidos, ofrece algunos consejos para reducir el consumo de sal entre los que figuran limitar el consumo de papas fritas y otras comidas saladas, usar condimentos que no contengan sal, sustituirla por hierbas, especias y otros condimentos.
No sería ocioso leer las etiquetas de los productos con cuidado porque a veces encontrarás sal en lugares inesperados, como son los jugos de tomate y las verduras.
También es oportuno preparar las comidas con la mitad de la cantidad recomendada de sal. Muchas recetas indican más de la necesaria. Otra variante sería cocinar sin ninguna y luego echar el producto según el gusto de las personas.
Cuando comas en un restaurante, pregunta si pueden prepararte un plato con menos sal, además de no echarle al arroz, la pasta y los cereales; también se deben enjuagar los alimentos enlatados.
Aunque la mayor parte de las veces la comida queda muy sabrosa con abundante sal, lo cierto es que resulta dañina para la salud.
alina Cuba
muy buen articulo
Yany Cuba
quisiera que mi amigo Dariel del municipio de najasa en camaguey se comunicara con migo he perdido su correo y extraño sus palabras, espero que me escribas pronto este es mi nuevo correo, al igual que el resto de mis amigos, espero que me escriban, los quiere yany
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 35942
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 21981
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 6224
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 4126
Carlos Martí: “Al campeón siempre se respeta” (+Audio) - 2462
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 60
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 53
Arroz congrí con leche de coco - 17
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 11
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 7