Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Los vegetales son bienvenidos en los hogares
2021-02-07 10:11:24 / web@radiorebelde.icrt.cu / Teresa Valenzuela García
Los vegetales aportan minerales, vitaminas y fibra, limpian el organismo, son bajos en calorías, y contribuyen a tener una buena digestión, a la vez que fortalecen la flora bacteriana y mejoran la circulación.
Además contienen antioxidantes que protegen frente a ciertas enfermedades, carecen de grasas, lo que se traduce en menos colesterol y triglicéridos en la sangre o lo que es igual más salud cardiovascular. También ayudan a los pequeños de la casa en el crecimiento y desarrollo de su organismo.
Las verduras están disponibles en cualquier época del año. Cambian con la temporada, por lo que no es aburrido consumirlas todos los días. En determinados momentos del año las personas tienen a la mano un gran número de vegetales que proporcionan beneficios a la salud si sabemos conservarlos de la mejor forma.
Algunos como la lechuga, la col, la espinaca, la berenjena, la acelga, nabos, rábanos, brócoli, judías verdes o pepinos, son los que más toleran el frío del refrigerador.
Se deben de guardar donde la temperatura es más elevada porque si son muy bajas pueden llegar a estropearse. Se recomienda, además, consumirlos en pocos días porque los largos períodos de almacenamiento en frío dan lugar a pérdidas de sabor y aroma.
Sin embargo, las hortalizas que no toleran el frío y, por tanto, no deben guardarse en la nevera son los tomates, la albahaca, los ajos y las cebollas, el aguacate o los espárragos.
Aunque la seguridad de estos alimentos no se ve perjudicada con el frío, sí puede variar la calidad. Se conservarán mejor a temperatura ambiente para evitar que se afecten.
Es conveniente saber que existen más de 100 variedades distintas de lechuga En todas ellas hay dos aspectos fundamentales para su adecuada conservación: la humedad y el aire.
Una forma de conservar la lechuga, que podría aplicarse también a otras hortalizas de hoja verde como las acelgas, es guardarla directamente en la nevera. Para limpiarla, se pondrá bajo el chorro de agua. Es recomendable no dejar las hojas en remojo, sino lavarlas y secarlas.
Las acelgas se manipularán con delicadeza y la refrigeraremos hasta su consumo, pero aislada del resto de frutas y verduras.
Los aguacates maduran más rápido en una bolsa de papel, a temperatura ambiente; las berenjenas no toleran bien la humedad en sus hojas, por tanto, no se lavarán para conservar. Es preferible dejarlas en la nevera y lavarlas justo antes de consumir.
En ocasiones sobreestimamos la rapidez con la que podemos consumir lo que compramos. Si esto ocurre, y tenemos un exceso de verduras que no consumiremos inmediatamente, debemos tener en cuenta que algunas se podrán congelar: pimientos, judías verdes, brócoli, coles de Bruselas, apio, berenjenas y guisantes.
No es aconsejable congelar verduras como la lechuga, los berros, el tomate, el pepino o la cebolla, ya que las temperaturas de congelación hacen que se agrieten y pierdan su textura.
Por sus propiedades y agradables sabores los vegetales son aliados de la salud y bienvenidos en los hogares.
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 116
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 49
La Revolución se defiende adentro - 30
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 27
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25