Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Tomar café con precauciones
2021-03-15 09:21:31 / web@radiorebelde.icrt.cu / Teresa Valenzuela García
Muchas personas manifiestan su gusto por el café e inclusive afirman que las cuatro letras que conforman su nombre significan caliente, amargo, fuerte y escaso que lo hacen un deleite al paladar.
No obstante se deben de tener precauciones a la hora de ingerir la preciada bebida en determinadas horas del día, a la vez que tener en cuenta líquidos sustitutos que resultarían más saludables.
Una realidad según los especialistas es que si se toma café con el estómago vacío por la mañana, podría causar graves daños, que van mucho más allá de lo que se necesite para “despertar”.
El café en ayunas puede también perjudicar el ritmo cardíaco, debido a que lo acelera, además de que es adictivo, pues al tomarlo en esas circunstancias disminuye la producción de cortisol, que provoca que nos sintamos somnolientos y cada vez necesitemos una mayor cantidad.
El café acelera la producción de ácido, y si aún no se comió nada, este podría dañar el revestimiento del estómago y causar indigestión y acidez estomacal; no importa si tomas descafeinado, el efecto es el mismo.
Según el doctor Adam Simon, director del portal británico de consultas médicas en línea PushDoctor, beber café en ayunas “puede causar nerviosismo, temblor de manos y otros efectos de abstinencia, incluso cambios en el estado de ánimo“, además de elevar el nivel de irritabilidad y perjudicar la capacidad de concentración. Algunas sugerencias para sustituirlo son, entre otras, beber una taza de agua tibia con limón al despertar.
Está demostrado que esta bebida tiene incontables beneficios para la salud, entre ellos estimula la pérdida de peso, alcaliniza el organismo, refresca el aliento y pone en marcha el organismo. Eso sin contar que proporciona energía para comenzar el día -afirman los expertos.
El jengibre es un remedio natural que se ha utilizado en Asia desde tiempos ancestrales. Entre sus múltiples propiedades podemos contar las siguientes: mejora la digestión, estimula la absorción de nutrientes, alivia la inflamación, combate el estreñimiento, y previene los resfriados. Una recomendación es preparar una infusión con jengibre fresco, miel y limón.
Para un desayuno rápido después del entrenamiento en el gimnasio, la leche chocolatada es una excelente opción: contiene magnesio, proteínas y vitaminas para ayudar a restaurar los músculos y sentirse con más energía
El té verde nos ayuda a despertar por las mañanas al igual que el café, pero además es rico en antioxidantes que previenen el envejecimiento y enfermedades como el Alzheimer. También ayuda a quemar grasas, ya que acelera el metabolismo. Para aprovechar todos sus increíbles beneficios, se recomienda tomar de dos a tres tazas diarias. Si se toma por la noche puede quitar el sueño.
El agua de coco es refrescante y súper hidratante, ya que contiene los electrolitos que el cuerpo necesita: fósforo, magnesio, calcio, sodio y potasio. Tómala por las mañanas.
Una de las bebidas favoritas para empezar el día con toda la energía que necesitamos es licuar un puñado de espinacas, de perejil fresco, y un trozo de pepino a lo que se añade agua. A muchas personas les gusta incorporarle piña por sus propiedades diuréticas.
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 35930
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 21980
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 6224
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 4125
Carlos Martí: “Al campeón siempre se respeta” (+Audio) - 2462
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 60
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 53
Arroz congrí con leche de coco - 17
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 11
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 7