Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Un poco de historia y una tortilla con piña
2020-12-15 06:29:59 / web@radiorebelde.icrt.cu / Lucía Sanz Araujo
..." Venden huevos de gallinas y de ánsares, y de todas las otras aves que he dicho, en gran cantidad; venden tortillas de huevos hechas. Finalmente, que en los dichos mercados se venden todas cuantas cosas se hallan en toda la tierra..."
Así refirió el conquistador español Hernán Cortés en su segunda carta de relación al emperador Carlos V. Es sabido que en esas misivas su autor trató acerca de su viaje a México, y entre otros elementos describió un poco la sociedad de Tenochtitlan, el mercado o tianguis, los alimentos, y algunas costumbres de los aztecas.
Por su parte, el sacerdote e historiador hispano Francisco López de Gómara expondría en Historia General de las Indias, su principal obra:
..."Carne y pescado asado, cocido en pan, pasteles, tortillas de huevos de muy distintas aves. Es innumerable el mucho pan cocido y en grano y espiga que se vende, juntamente con habas, judías y otras muchas legumbres..."
Como muchas otras recetas no se sabe, en verdad, cuándo y dónde se preparó por vez primera una tortilla; tenemos las referencias anteriores y está documentado que en 1519 ya se conocía la tortilla de huevo tanto en Europa como en América, al menos en este último caso por los habitantes del actual México, quienes la preparaban y vendían en los mercados de Tenochtitlán.
Diversos pueden ser los ingredientes de un plato que nos saca de apuros sobre todo cuando estamos de prisa, pues resulta bien fácil y rápido de preparar. En esta oportunidad la receta lleva un elemento dulce que le dará un toque bien especial: piña.
Para hacerlo necesitará dos huevos; una cucharada de harina de castilla; dos cucharadas de aceite; dos rodajas de piña cortadas en dados pequeños y sal a gusto.
Bata y mezcle los huevos con la harina, la sal y la piña. Si desea mayor consistencia agregue más harina. Eche la mezcla en el sartén con el aceite caliente y cocine a fuego medio; voltee para que se cocinen ambos lados.
Una vez lista, puede decorarla con trocitos de piña por encima y algunas ramitas u hojas de albahaca o perejil para añadir un toque de color.
Recuerde siempre que la piña es una fruta muy sensible a los cambios bruscos de temperatura; guárdela en el refrigerador cuando la abra y no antes, y cúbrala con un papel o nailon. Consúmala en breve pues pierde su jugosidad con mucha rapidez.
Se trata de un alimento que le recomendamos sobre todo si tiene problemas digestivos puesto contiene bromelina, la cual neutraliza los líquidos para que no sean demasiado ácidos para el organismo, y también regula las secreciones del páncreas, mejora el proceso digestivo y cuida el tracto intestinal. Además, por si no sabía, constituye un potente antiinflamatorio y puede aliviar, de manera significativa, el dolor de la gota, el túnel carpiano y la artritis.
Chequea vicepresidente cubano actividades económicas de alta prioridad en Ciego de Ávila
Recibió el Presidente Díaz-Canel a la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela
Abrazo en la distancia, con la admiración del pueblo (+Audio)
Analiza Consejo de Defensa de La Habana dificultades en el enfrentamiento a la Covid-19
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 20897
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5551
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3406
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2224
Nota informativa sobre nuevas disposiciones de Control Sanitario Internacional - 1838