Consolidar la atención primaria como pilar estratégico para el fortalecimiento del sistema nacional de salud constituye el propósito esencial de acciones impulsadas por el Ministerio de Salud Pública de
Cuba (Minsap) según explica la Dra. Yagen Pomares, directora nacional de Atención Primaria.
En un contexto de grandes desafíos para el sector —aseveró a diputados cubanos como parte de recientes análisis en el quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder
Popular— se han realizado talleres metodológicos en todas las provincias del país dirigidos a jefes de grupos básicos, supervisores de enfermería y profesores, entendidos como actores clave en la
estabilidad y eficacia del modelo de medicina familiar.
Estos espacios de formación buscan afianzar saberes, corregir prácticas y fomentar la preparación de cuadros con mayor responsabilidad institucional, aseguró.
Escuche el reporte radial:
La directora nacional de Atención Primaria subrayó que en los consultorios deben aplicarse variantes organizativas con creatividad y compromiso, que permitan mantener la vitalidad de los servicios.
La estrategia que en los últimos meses ha guiado el quehacer en la atención primaria de salud, a decir de la doctora Yagen Pomares, prioriza la proyección comunitaria, especialmente en zonas alejadas, con el objetivo de acercar los servicios médicos a la población de forma eficiente y humana.
Afirmó que la clave del éxito reside en los cuadros, los profesores y el grupo básico de trabajo, con énfasis en la atención al capital humano. Finalmente, reconoció experiencias innovadoras en territorios en la formación de residentes y la acreditación de policlínicos, señalando que la resistencia creativa y la inteligencia colectiva permitirán superar los desafíos y construir un sistema resiliente, con servicios de calidad y calidez.