El Centro Provincial de Artes Plásticas de Holguín convoca a los creadores de todo el país a participar en la XXXI edición del Salón de Artes Visuales

Convocan en Holguín a XXXI edición del Salón de Artes Visuales

El Centro Provincial de Artes Plásticas de Holguín convoca a los creadores de todo el país a participar en la XXXI edición del Salón de Artes Visuales, que se desarrollará del 10 al 14 de septiembre y contará con la muestra en concurso, exposiciones colaterales y espacios teóricos que formarán parte de un programa dedicado a celebrar un evento con permanencia en el contexto cultural holguinero, así como a abordar sus retos y perspectivas en el panorama artístico nacional.

Podrán participar —comentó en conferencia de prensa la Doctora en Ciencias sobre Arte Yuricel Moreno, directora de la institución— todos los artistas cubanos residentes en el país que trabajen las artes visuales en cualquiera de sus expresiones, sin restricción de temáticas, géneros y técnicas.

Las obras deberán estar fechadas entre los años 2024 y 2025 y no pueden haber sido premiadas en otros eventos. Es preciso que cada pieza —destacó Moreno— esté acompañada de una ficha técnica donde se especifique nombre (s) y apellidos del autor, título de la obra, técnica y dimensiones, año de realización y una sinopsis o fundamentación teórica en el caso de obras instalativas, performáticas o videocreación. Se requiere, además, que todas estén debidamente montadas, aunque el Centro de Arte cuenta con un grupo de montaje que pone a disposición del Salón y que previamente los interesados deben coordinar con la institución.

Deben ser garantizados por el artista dispositivos o materiales especiales requeridos por sus obras. En el caso de las instalativas hay que presentar un diagrama para su montaje. Cada artista podrá participar con un máximo de hasta tres piezas.

La inscripción de las obras está abierta en el Centro de Arte, en la calle Maceo no.180, esquina a Martí, Holguín. Un jurado de admisión, conformado por artistas y especialistas, evaluará las obras a quedar en concurso. El jurado de premiación, integrado por personalidades de las artes visuales con un reconocido prestigio, otorgará un único premio consistente en 30 mil pesos en moneda nacional y las menciones que considere conveniente. El artista premiado contará con la posibilidad de presentar un proyecto expositivo al Centro de Desarrollo de Artes Visuales en La Habana.

Con el objetivo de estimular la participación de más creadores, varias instituciones otorgarán premios colaterales como la Casa de Iberoamérica y las filiales provinciales del Fondo Cubano de Bienes Culturales, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, y la Asociación Hermanos Saíz.

(Fuente: La Jiribilla)

Autor