Por Elsa Ramírez Ramos
Con un verdadero broche de oro cerraron las últimas horas de este lunes para la delegación cubana en los Segundos Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, cuando Alejandra Mesa llevó el disco hasta los 54 m y 42 cm para lograr el primer título del atletismo y sellar así un inicio exitoso del campo y pista.
Casi sin poder articular palabras por la emoción, Alex Alejandra describió el tamaño de su triunfo, que concretó en una fuerte disputa con la venezolana Ottainys Febres, quien logró la plata por solo dos centímetros menos.
“No me esperaba que iba a alcanzar la medalla de oro. estoy muy orgullosa de haberla alcanzado. No era con la marca que quería haber ganado, pero bueno, gané el oro”.
Y antes de que las lágrimas no la dejaran hablar más, le dedicó la medalla a su mamá: “la persona que más quiero y la que me ayuda a levantar y me impulsa a seguir, me ha enseñado que uno nunca puede rendirse y que, a pesar de cualquier dificultad, hay que seguir luchando”.
A la hora en que Alejandra Mesa construía su título lanzamiento a lanzamiento, aún la pista del estadio del Parque Olímpico de Asunción ardía por la medalla de plata del relevo mixto de 4×400 con tiempo de 3.21.01.
Escuche el reporte radial:
La cuarteta de Yohendris Bientz, Camila Rodríguez, Pierre Castillo y Melissa Padrón unió fuerzas y energías para secundar a Brasil.
Bientz, quien celebró con la presea sus 18 años recién cumplidos abrió la posta y entregó de tercero: “Representa muchos sacrificios de todo un poco, es la primera vez que compito internacional y estoy muy agradecido con mi equipo”.
En la segunda posta Camila recortó diferencia y entregó en un segundo lugar que nunca más perdió la cuarteta: “Sali a correr fuerte y mis compañeros lo hicieron bien. Yo también lo hice bien y salió el resultado. Quizás no el que esperábamos, pero fue muy meritorio para nosotros. Tenemos que tratar de que nos saquen la menor diferencia posible y al final a salir a rematar para poder entrar entre las primeras posiciones y adelantar lo que es el relevo para que los compañeros salgan a hacer lo que saben hacer
Tocado por la rabia de no haber podido acceder a las finales de los 400 metros con vallas, Pierre Castillo corrió con más fuerzas: “Es como dice el lema de la delegación Con amor por Cuba”, todo lo que hacemos, todo el empeño que ponemos en la pista es para darle una satisfacción a nuestro pueblo, que nos está viendo, nos está apoyando, a nuestra familia, que nos apoyan desde dentro, sabe lo que sufrimos. Corrí con muchas ganas y mucha rabia por no haber clasificado en el individual, es mi primera competencia fuera del país”.
Con varias carreras por asumir en estos Juegos Melissa coronó el esfuerzo colectivo. “somos un equipo, hay que hacerlo todo en equipo, todos nos esforzamos mucho, me sentí muy bien, primera vez que corremos un evento mixto internacional Teníamos una buena unión, buen compañerismo, mucho ánimo”.
La otra medalla de plata de la jornada atlética correspondió al jabalinista Leiker Cabrera con un lance de 75.82 cm en una jornada en la que el ganador del título, el local Larry Flaming, convirtió el estadio en un manicomio cuando en su último disparo impuso récord panamericano de 81 m y 56 cm.
“Soy una persona que me traza metas muy altas y soy muy exigente conmigo mismo, mi objetivo era venir aquí, mejorar mi marca personal y competir, no salió, pero di mi mayor esfuerzo”
Medalla de plata también logró Rosmaiby Quezada al clavar los pinchos hasta los 6,35 m en el salto de longitud, luego de comenzar la competencia con saltos por debajo de los seis metros.” Cuando empecé al principio estaba un poco trocadita, me sentí un poquito rara en la carrera pues estuvimos un tiempo poquito parada y eso me afectó un poquito porque me enfrié, después salí, me relajé un poquito más y salí a pelear, a buscar mi medalla. Ya cuando medí el 6:35 m fue cuando mi cuerpo entró en competencia y me sentí más relajada”.
La cosecha del atletismo se redondeó con el bronce de Claudia Guerrero en el lanzamiento de la jabalina con envío de 48.41 m.
“Lo di todo y me acerqué a mi mejor marca es 48.90. lo di todo”
Con este saldo y la presea de bronce de Carlos Daniel Ramos en la plataforma a diez metros del clavados con puntuación de 454.45, Cuba oxigenó el medallero y ascendió al octavo puesto con cinco de oro e igual cantidad de plata y seis de bronce.