Cuba actualiza listado nacional de personas y entidades investigadas por vínculos con el terrorismo

Este 9 de julio, Cuba anunció la actualización de la “Lista nacional de personas y entidades que han sido sometidas a investigaciones penales y se encuentran buscadas por las autoridades cubanas” a partir de su implicación en hechos vinculados con el terrorismo de Estado.

En comparecencia ante la prensa, los funcionarios de los Ministerios del Interior, Justicia y Relaciones Exteriores, así como de la Fiscalía General de la República, informaron que se trata de una actualización de la lista emitida y publicada por la Gaceta Oficial de la República el 7 de diciembre de 2023.

A propósito, el Coronel Víctor Álvarez, de la Dirección de Investigación Criminal del Ministerio del Interior, apuntó que “es importante conocer que los resultados de las acciones investigativas de instrucción penal que ha venido desarrollando el Ministerio del Interior, han aportado elementos suficientes que implican a personas radicadas en varios países, fundamentalmente en territorio de los Estados Unidos, y de los que, en reiteradas ocasiones, hemos alertado a las autoridades norteamericanas, por cuanto esto es una situación que no solo atenta contra nuestro país, sino contra la seguridad nacional de ambos países”.

De acuerdo con el fiscal jefe de la dirección de la Fiscalía General de la República, Edward Robert Campbell, la publicación de este listado es un llamado a la comunidad internacional para establecer mecanismos de colaboración en la lucha contra el terrorismo. “Como repetimos, acuerdo a lo previsto en la ley y en la convenciones internacionales, debido a su gravedad estos delitos no prescriben”.

“Con independencia del momento que se cometió, el país tiene la posibilidad de accionar respecto a su a sus autores. Y también los países con los que existen mecanismos de cooperación, tienen el deber, la misión de cooperar en la búsqueda de esta personas”.

Por su parte, la viceministra de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, apuntó que este paso cumple y honra los compromisos internacionales de Cuba en materia del enfrentamiento efectivo al terrorismo.

“Es importante subrayar que Cuba es estado parte los 19 Convenios internacionales relativos al terrorismo, y cumple  con las obligaciones que emanan de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas relativas al combate al terrorismo.

“Con este paso que se está dando hoy, una actualización y entrega a las Naciones Unidas de la Lista Nacional, no estamos haciendo otra cosa sino que cumplir y honrar, como lo hemos hecho en el pasado, con los compromisos”.

Foto: Erick Méndez

En tal sentido, la vicetitular del MINREX denunció la inacción de Estados Unidos en materia de cooperación para el enfrentamiento al terrorismo.

“La cooperación que promueve y reclama Cuba tiene una importancia particular en el caso de Estados Unidos, porque la mayoría de las personas cuyos nombres aparecen en la lista que hoy se está actualizando, reciben refugio y protección en ese país.

“Es muy importante que se conozca que las agencias cubanas de aplicación y cumplimiento de la ley, han proveído regularmente los datos, incluyendo nombres y ubicación de las personas que en los últimos años se han dedicado a promover, financiar y organizar actos violentos y terroristas en Cuba. No obstante, el comportamiento de las contrapartes y la voluntad política de su Departamento de Estado para actuar contra estos individuos y coordinar la cooperación con Cuba ha sido nula.

Cuba manifiesta su compromiso con la lucha contra el terrorismo internacional, al tiempo que reitera su voluntad de cooperación con todas las naciones para acabar con este flagelo de alcance global.

Autor