En el marco del 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y la India, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, recibió en la tarde de este lunes en el Palacio de la Revolución al Ministro de Estado para Asuntos Exteriores y Textiles de la nación asiática, Pabitra Margherita, en una visita que ambas partes calificaron como un hito para el fortalecimiento de sus vínculos históricos.
“Para nosotros su visita tiene una gran significación y creo que va a marcar un hito en el estado de las históricas relaciones que tenemos entre Cuba y la India”, remarcó Díaz-Canel.

Durante el encuentro, el mandatario cubano destacó la significación de la visita de alto nivel, la más importante desde 2018, y relató los encuentros de la última etapa, entre ellos el que sostuvo en julio de este año con el Primer Ministro de la India, Narendra Modi en la cumbre de los BRICS.
hí acordamos trabajar en varios temas y le puedo garantizar que de todos esos temas hemos venido hablando…y en todo se marca un nivel de avance.
Insistió el dignatario que la visita del ministro indio es parte, entonces, del intercambio de alto nivel político y los antecedentes que le comentó sobre los encuentros que han sostenido ambas partes en los últimos años, que ratifican la voluntad política de seguir estrechando y ampliando las relaciones bilaterales, cimentadas en los lazos que forjaron el Comandante en Jefe Fidel Castro, el General de Ejército Raúl Castro con líderes indios.
En ese sentido, el mandatario agradeció la solidaridad y la cooperación de la nación asiática con Cuba. Expresamente tuvo palabras de gratitud por el consistente apoyo de la India en la lucha contra el bloqueo económico a Cuba, los créditos gubernamentales –especialmente en energías renovables– y el respaldo en el suministro de arroz. Asimismo, valoró el papel de la India para facilitar la aceptación de Cuba como país socio en los BRICS, foro en el cual la isla se comprometió a tener un «papel activo» y presentar proyectos conjuntos.

«Para nosotros, la India tiene una gran importancia por su protagonismo a nivel global. Es una cosa que admiramos de su país, de su nación», afirmó Díaz-Canel, quien, además, resaltó la posición «digna de justicia» y la cooperación con el Sur global que caracteriza la política exterior india.
Como muestra tangible de la solidaridad bilateral, y en un gesto que refuerza los lazos en «tiempos de necesidad», se destacó que la India donó recientemente un hospital móvil completo, equipado con medicamentos, alimentos y un generador eléctrico, que será ubicado en el municipio Río Cauto de Granma, una de las zonas más afectadas en la región oriental del país por el huracán Melissa.
En coherencia, el Presidente cubano insistió en que esta visita del titular indio para Asuntos Exteriores y Textiles tiene más valor porque ocurre en un momento complejo para Cuba.
Por su parte, el Ministro de la India agradeció la cálida bienvenida y recalcó la solidez de una relación que ha perdurado por más de seis décadas.
«Hemos estado juntos en tiempos de necesidad… Es un deber de una nación hermana estar junto a nuestros amigos cuando hay momentos de necesidad», declaró, al tiempo que puso énfasis en que esta ayuda constituye una muestra de respeto de la India hacia Cuba y su pueblo.

De igual manera, dijo que la solidaridad y el apoyo hacia Cuba se mantendrán por muchísimos años, reforzados en tiempos adversos como el que vive la Isla tras el paso del huracán Melissa.
El titular indio aseguró que, impulsadas por el liderazgo del Primer Ministro Modi y las autoridades cubanas, las relaciones han alcanzado «un nivel superior» y se proyectan como una asociación de «paz, prosperidad y futuro».
El diálogo entre Díaz-Canel y el alto representante de la India incluyó la ratificación de una invitación formal al Primer Ministro Narendra Modi para visitar Cuba.
Participaron en el encuentro el ministro a.i. de Relaciones Exteriores, Gerardo Peñalver Portal, el director general de Asuntos Bilaterales de la cancillería, Carlos Miguel Pereira Hernández, así como otros funcionarios de este organismo.
