Culminó Tenis de Mesa de los Juegos Escolares Nacionales

El Tenis de Mesa de los 61 Juegos Escolares Nacionales de Alto Rendimiento finalizó con la victoria por provincias del equipo de Cienfuegos con (67,6) puntos, tras obtener 31 medallas y sumar 21 unidades en las pruebas técnicas; en certamen disputado en el Tabloncillo de la Sala Amistad de Villa Clara.

A los de la Perla del Sur le siguieron en la tabla, Mayabeque (58,5), Villa Clara (58,2); Habana (49,2); Camagüey (39,8); Santiago de Cuba (33,4); Las Tunas (33,8); Matanzas (31,6); Sancti Spíritus (31,5); Granma (21,9); Holguín (20,4); Pinar del Río (19,7); Ciego de Ávila (17,3); Artemisa (15), y Guantánamo que no asistió, después de las competencias en las categorías desde Sub 9 la Sub 15 años, en individual, dobles, mixto y por equipo en uno y otro sexo.

El talentoso Yaucel Alvarez Ibarra, representante de la Habana, resultó seleccionado el atleta más destacado de la lid al ganar dos medallas de Oro, una Plata y otra de bronce tras cinco jornadas de duro batallar por parte de los atletas participantes quienes mostraron un alto nivel competitivo y demostraron que este deporte vive un gran momento en la isla.

El Máster en Ciencias Bárbaro Oliva, Presidente de la Federación Cubana y Comisionado Nacional de la disciplina, manifestó que el trabajo en la actualidad se debe a la unidad que existe dentro del Tenis de Mesa cubano, con un colectivo técnico nacional que piensa en cada resultado y no descuida la base.

Oliva agregó que «hicimos ciencia en las pruebas técnicas; mismas que definen los indicadores de efectivo; pues desde las categorías pequeñas hay que enseñar que es un deporte muy complejo y que requiere de habilidades técnicas. Trabajamos con un 80 por ciento de los atletas que asistieron a esta cita; lo que nos da una medida de donde estamos y en qué debemos trabajar. Hacemos un resumen y un informe, y se lo enviamos a cada una de las provincias para que los entrenadores conozcan que deben hacer y cómo hacerlo”.

De los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 a disputarse en agosto venidero, el directivo puntualizó que los tenimesistas que asistirán al evento se encuentran realizando una base de preparación en Guatemala donde se prevé efectuar una cuadrangular entre República Dominicana, México, Cuba y los locales guatemaltecos.

En relación al venidero curso deportivo escolar 2025-2026, el directivo apuntó que ya tienen las pelotas y el pegamento para iniciar el trabajo en cada una de las provincias.

Autor