Abel busca su sitio
2013.04.01 - 14:55:41 / web.radiorebelde@icrt.cu / Malvy Souto López
Abel Rojas, encontró su verdadera vocación en la fotografía
Abel Rojas no había nacido para el periodismo radial. Se lo repetía cada tarde al entrar a Radio Rebelde. Escribía noticias de puro oficio, entre encuadres, perspectivas y fotogramas.
Un día cualquiera se descubrió empuñando una cámara. Con el último eco del flash, simplemente lo supo: La fotografía era lo suyo.
“Yo llego a la fotografía a través de mi suegro, que era un gran artista. A veces cogía su cámara tiraba fotos y debatíamos. Pero la verdadera motivación me nació una mañana; me encontraba en la costa norte en una actividad de la emisora, junto a otro periodista, Abel González, quien también era aficionado a la fotografía. Vi de pronto un cormorán y le pedí de inmediato su cámara. Para sorpresa mía logré captar al ave pescando en pleno vuelo, con un pez en su pico. Ahí me di cuenta, al ver la imagen resultante, que de verdad me encantaba la fotografía y que tenía mucho que dar”.
Pero aquella búsqueda se le tornaba aún más angosta que los viajes diarios de triple conexión Vedado-Fortuna, e incluso más costosa que la Fujifilm semiprofesional, comprada con los ahorros de dos años. Abel bien lo sabía…
“Fue algo muy difícil, pasé un curso auspiciado por el Fondo Iberoamericano de Fotografía en La Habana Vieja, me nutría mucho de los cursos online, por correo electrónico. Siempre estuve pendiente de la última tendencia fotográfica en las redes sociales, compartiendo experiencias con fotógrafos profesionales y amateurs. Toqué muchas puertas, fui a muchos medios de comunicación (Granma, Editora Abril, Juventud Rebelde, Prensa Latina), pero no había plazas. Cuando ya casi había perdido las esperanzas me apareció una oferta de fotorreportero en la página web de Radio Rebelde. Aquella fue la vía ideal para insertarme como artista de la imagen".
- ¿Qué temas te suelen motivar como artista?
Mi motivo predilecto es el paisaje, la naturaleza. Muchas veces las personas caminan y no observan a su alrededor. Yo trato de hacer destacar esa belleza que está ahí todos los días y no solemos ver.
-Así llegas al Concurso Lente Verde…
"Hace aproximadamente un año fui invitado a participar en el Festival de Cactus y Suculentas. Cuando llegué vi un cactus que me llamó de inmediato la atención. Por espacio de 15 minutos estuve fotografiándolo en busca del mejor ángulo y probando diversas técnicas.
"Recientemente salió la convocatoria del Concurso Lente Verde en el Primer Festival de las Plantas y vi ahí la oportunidad de poner mi foto. Yo jamás pensé que iba a ganar y para mi sorpresa obtuve el segundo lugar."
Hoy Abelito, como le suelen llamar sus amigos, desanda las calles de esta Habana. Es muy fácil reconocerlo: la mochila en la espalda, la cámara en la mano y en la pupila, la próxima instantánea.
“Yo soy de las personas que salgo casi todos los días a caminar a buscar una imagen. Pienso que para ser fotógrafo hay que tener cultura, hay que estudiar, leer, porque en esta era de lo digital siempre hay algo nuevo (...) Cada vez que yo pongo el dedo en el obturador siempre recuerdo la frase de un célebre fotógrafo francés, Cartier-Bresson, que dice más o menos así: Tomar una fotografía es poner el corazón, la mente y el ojo en un mismo eje…"
A sus 28 años Abel Rojas se declara docente por azar, comunicador de profesión y fotógrafo por vocación.
“Nunca tuve miedo de cambiar, realmente ese fue el camino que yo encontré para realizarme tanto en lo profesional como en lo personal”, sentencia este joven, quien se siente seguro de haber hallado, en la fotografía, su verdadero sitio.
Olguita Cuba
Es un placer conocer al fotógrafo del cual leo el crédito varias veces al día en esta página. Este es un motivo para felicitarlo y reconocer así ese acierto por la profesión tan linda que ha escogido y que la emprende de manera muy profesional siendo tan joven. El espacio en particular de Cuba y de los cubanos, maravilloso sitio y excelentes fotos.
Eileen Cuba
Aunque no soy especialista en el tema y me considero amiga de su familia, ciertamente opino que Abel descubrió su habilidad para la fotografía y la desempeña muy bien, captando con su sello personal las imágines con nitidez y colorido, lo cual hace que su trabajo se distinga entre otros. Además me alegra que haya tenido la posibilidad de trabajar en eso que es precisamente lo que más le gusta hacer.
Sonia Cuba
Te exhorto que sigas esforzandote en esa profesión, y que busques la belleza espirutual de cada foto, para que exista una compensación en la realidad, como has mostrado en tus fotos.
Pao Cuba
Es lindo saber, que hay jóvenes con tanto ímpetu y ganas de triunfar, gracias a ti Abel por compartir tu historia y a Radio Rebelde, por hacernosla llegar y permitir espacio para aquellos que vienen de abajo y conocen el sacrifico.
Fuló Cuba
Abel Tremenda entrevista, me gustó mucho; además respondiste con mucha fluidez y rápido. Realmente quedó muy buena la entrevista. Te felicito por todos los éxitos que estás cosechando en esta actividad a la cual te has entregado en cuerpo y alma. Muchas felicidades.
Dani Cuba
Felicidades Abel por hacer realidad tus sueños y triunfar, a pesar de las limitaciones y las adversidades que imponen la vida. Sigue desempeñandote de esa forma y llegarás a ser alguien importante.
Yane Cuba
Una vez más se hace realidad la famosa frase que dice que: "El que persevera triunfa" De ahí la importancia de ser constantes en todo momento; porque con sacrificio, tenacidad y amor se pueden obtener muy buenos resultados.
carmen Cuba
Abel siguió un camino por lograr un sueño. Por su talento y tesón aún le quedan muchos éxitos.
Danais García Hgo CUBA
Buenas tardes: Te felicito por ejercer esa profesión tan bonita, felicidaes por compartir tus vivencias, anécdotas de como llegaste a ser FOTOGRAFO y compartirlo con los amigos del Radio Rebelde.