Califican de efectiva prueba dinámica en municipio de Granma
2022-11-21 08:05:51 / web.radiorebelde@icrt.cu / Roberto Mesa Matos
Fotos del autor
Manzanillo, Granma. - El adecuado desempeño de las casi dos mil autoridades electorales y la disposición de medios y recursos en los 234 colegios de esta ciudad de la oriental provincia de Granma, permitió calificar de efectiva la prueba dinámica que el domingo ajustó cada detalle para los comicios parciales del 27 de noviembre.
José Antonio Núñez Fonseca, presidente del Consejo Electoral Municipal destacó en declaraciones a Radio Rebelde que la mayor preocupación radicó en sostener las comunicaciones con los compañeros de las zonas de difícil acceso, pero este tema funcionó con la precisión de un reloj.
“Los especialistas de Etecsa trabajaron para garantizarla sin ningún tipo de dificultad. Las incidencias que reportamos estuvieron en una zona rural donde el vehículo dispuesto para trasladar la información no fue posible ponerlo en marcha y par de personas de un colegio, que por estar enfermas, no participaron en la prueba.
“Confirmamos que el municipio se encuentra listo para las elecciones parciales del próximo domingo, con cada uno de los medios y recursos dispuestos donde son necesarios.”
Más de 92 mil manzanilleros con derecho al sufragio están convocados en la jornada que el pueblo elegirá a los delegados y delegadas a la Asamblea Municipal del Poder Popular.
Dentro de la mencionada cifra se cuenta un número superior a los tres mil 500 jóvenes que marcarán por primera vez una equis sobre el cuadro a la derecha del nombre del candidato de su preferencia.
Núñez Fonseca resaltó que los muchachos también son mayoría, entre las personas que laboran en esa institución en Manzanillo: “La juventud y la experiencia juntas creo que es lo mejor que pueda suceder en cualquier consejo del país para, en un futuro, no tener dificultades y garantizar la calidad de las votaciones.”
Cuando el periodista encendió la grabadora, la mujer demandó escribir su segundo nombre, “porque es el que me diferencia con el de mi hermana.”
Gloria Mercedes Aguirre Román es la secretaria del colegio #1 de la circunscripción #25, ubicada en el consejo popular Paquito Rosales, de la Ciudad del Golfo de Guacanayabo.
“Mi labor es recoger toda la información que en ese momento se está generando para poder ofrecer los distintos partes que solicitan desde la dirección electoral del municipio y, además estadísticamente comprobar cómo se monitorea el proceso.”
Organizar, coordinar, dirigir, ejecutar y evaluar los procesos electorales en Cuba es una actividad que trasciende las autoridades comiciales, las que reciben el acompañamiento y apoyo de diversos organismos e instituciones.
Son los llamados “padrinos” de los diversos consejos populares. Felipe Verdecia Acuña, vicerrector de economía y servicios de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma, con su sede central en Manzanillo es el padrino de la circunscripción 11 del consejo popular 2.
“Estamos al tanto de toda la documentación, de que los distintos procesos marchen bien en cada uno de los momentos. Es un compromiso con la Revolución porque nacimos con esta obra hermosa y lo que hacemos se lo dedicamos a ella.”
- Son días en los que se termina bien tarde, ¿no se cansa?
- “Cuando las tareas se asumen con deseos, con amor, con la voluntad de que el éxito sea la garantía mayor, y en ello cuentas con el apoyo de decenas de personas, nunca cansa.”
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.