Domingo, 28 de Mayo de 2023

César, el “tornadito” de Manzanillo (+Audio)

2021-11-12 05:51:10 / web.radiorebelde@icrt.cu / Roberto Mesa Matos


César, el “tornadito” de ManzanilloFotos del autor

Manzanillo. - A media mañana llegamos al hogar Edward Fernández, un joven manzanillero que ha hecho del trabajo en la tierra, motivo de sus alegrías de los últimos seis años.

"El Tornado” es el nombre de la finca, muestra del ímpetu y el valor del trabajo ágil para que crezcan las ganancias, tanto de los campesinos, y la cantidad y variedad de alimentos en la mesa de las familias.

Más allá de lograr la siembra de ajo y cebolla, a poco más de doscientos metros del mar, al reportero le impresionó, en medio de los extensos surcos, un niño: César Aaron Fernández Milán.

Tiene 10 años de edad, y nos cuenta que todos los días se levanta a las cuatro de la mañana para ayudar al padre en los quehaceres de la finca.

Cesarito, como todos le llaman, manipula una yunta de bueyes (Bandolero y Cimarrón), como si tuviera un juguete entre las manos.

César, el “tornadito” de Manzanillo

"Arar es fácil, me enseñó mi tío Yoalexis, solo hay que traer el equipo fijo y más nada. 'Enyugo' el blanco, porque el otro 'tira' siempre sus 'tarrazos".

 No te cansa operar el arado, que pesa tanto...

"No, porque ya estoy acostumbrado, y llevo más de un año haciéndolo. Después que tu le 'coges' la vuelta no es muy complicado y te adaptas".

¿Qué has hecho en estos meses de la pandemia de la COVID-19?

"Estudiando y ayudando a mis padres. Ya pasado mañana me 'toca' la tercera dosis de la vacuna y el lunes, 15 de noviembre tempranito y feliz para la escuela".

Me dijeron que estudias el quinto grado en el seminternado Adalberto Pesant y que quieres ser ingeniero agrónomo. ¿Cómo es eso?

César, el “tornadito” de Manzanillo

"A mi hermano le gusta la Medicina y la UCI (Universidad de Ciencias Informáticas) y a mí la tierra; yo quiero estudiar para ayudar a mi papá y a mi tío aquí. Yo me he criado en el campo; aprendí también a limpiar con azadón y sembrar boniato, tomate, ajo, cebolla y ayudo a mi mamá en varias "cosas" de la casa".

No muy lejos de los surcos, a Cesarito lo observa orgullosa y feliz, la madre Yadiurkis Milán Jiménez.

Maestra de una escuela primaria de la Ciudad del Golfo de Guacanayabo, la joven dice que su hijo es un niño muy voluntarioso.

César, el “tornadito” de Manzanillo

"Él solo se inclinó por ese oficio. Le gustan los animales y siembra ese pedacito de tierra. Ayuda en todo, pero las 4:00 a.m. está de pie, para trabajar con el padre en la finca.Imagínese con 10 años ese niño todo lo que hace, cuando sea grande será un hombre de bien para aportar a la Revolución como se necesita hoy en día".

"Es muy aplicado e inteligente, tiene buena ortografía y va a su escuela de manera puntual, pero sí le encanta la tierra. En la familia estamos muy felices y lo apoyamos mucho".

César Aaron Fernández Milán, un niño de 10 años, sonríe feliz y la inocencia de ese noble gesto le hace brillar la mirada de ojos verdes, matiz bello y esperanzador que en él es certeza para continuar cultivando la tierra en La Finca, El Tornado, de Manzanillo.

Escuche y descargue la propuesta radial de este reporte en nuestro Canal TeVeo


COMENTARIOS

   maikel londres      canada Québec

12.11.2021 - 9:22 am

buen muchachito carà .esas cosas deben ponerla en la tele .


ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020