De Santiago, una de las construcciones más antiguas del Continente
2010.03.23 - 08:58:28 / web.radiorebelde@icrt.cu / Luis Alejandro Alfonso Peñate
Santiago de Cuba, Cuba.- Coloquial, histórica, testigo fiel en el tiempo desde los primeros acontecimientos hasta la actualidad, ocurridos en la provincia de Santiago, al sur-oriente de Cuba, se encuentra la primera casa de la ciudad y una de las más antiguas de América Latina.
Levantada por orden del conquistador español Diego Velázquez de Cuéllar, quien fuera el gobernador de Cuba desde 1511 justo a su muerte en 1524, esta construcción devenida hoy en museo de ambiente histórico cubano, está ubicada en los alrededores del parque Céspedes en el centro de la ciudad de Santiago, custodiada por el ayuntamiento y la catedral católica.
A Velázquez de Cuéllar, luego de ser primero capitán al frente de una expedición para conquistar y poblar Cuba, y de la que se convirtiera más tarde en su primer gobernador, le fue concedido el título de “Adelantado de
Como dato curioso entre las memorias de las paredes de esta añeja casa ligadas a la presencia francesa en la villa sabemos que en 1834, la planta alta del inmueble sirvió de sede a un colegio creado por el francés Jean-Batiste Foch, originario de Touluse, quien fue uno de los numerosos pedagogos franceses que hicieron evolucionar la enseñanza en Cuba.
Emilio Bacardí -el primer alcalde la ciudad-, años más tarde, también menciona en su novela Filigrana a Emerantine Bailly, una profesora que había huido de Haití herida por los insurrectos y había venido a establecerse en Santiago. Se pueden citar entre otros: la señora Chaigneau-Antonmarchi, Jean Fraçois Lemoine, los esposos Giraud et Lebreton,
En las salas de este centro de interés histórico cultural, se pueden encontrar exponentes de finos muebles del siglo XVI, junto a exquisitas colecciones de porcelana y cristalerías de alto valor.
Por otra parte, en la sección de este museo que date del siglo XIX, se han reconstituido los interiores de ricas casas con influencia francesa. Sus salones también acogieron a
El Museo de Ambiente Histórico Cubano, lugar donde coinciden los historiadores en decir que fue donde residió “El Adelantado” Diego Velázquez, es uno de los sitios de obligada visita, en la ciudad de Santiago.
Luis Alejandro (autor) Cuba
Gracias Alicia, en tus palabras hay una gran verdad: Solo conocerán la historia en el futuro si hoy conservamos nuestras raíces y la damos a conocer. Creo que si sigues esta sección de Rebelde aprenderás mucho de nuestro pueblo.
Natalia Argentina
Muy interesante la nota
alicia argentina
MUY INTERESANTE LA NOTA,ES MUY LINDO CONOCER LA HISTORIA DE PAISES AMERICANOS,Y VER QUE SE SIGUEN CONSERVANDO LAS RAICES DE UN PUEBLO. MUY BUENO.
Actualización Energética: Continua déficit de generación este martes
La colaboración cubana en Venezuela tiene nombre de mujer
Nicolás Maduro confirma llegada de una delegación estadounidense para continuar las negociaciones
Agradecen gesto solidario Puentes de Amor a centro asistencial matancero
Fidel indicó buscar los restos de todos los guerrilleros caídos en Bolivia
¿Desorden por conveniencia? - 6
Aviso especial: Lluvias fuertes e intensas en las próximas horas - 2
Carlos Martí: “He dado todo por el béisbol en Granma” - 2
Reconocimiento a niños, niñas y adolescentes, prioridad del Código de las Familias (+Podcast) - 1
Actualiza Unión Eléctrica sobre afectaciones en el servicio - 1