En Cienfuegos segunda escultura de José Martí construida en Cuba
2010.06.28 - 13:38:59 / web.radiorebelde@icrt.cu / Mireya Ojeda Cabrera
Cienfuegos, Cuba.- Investigaciones de la Oficina del Conservador de esta ciudad el centro sur confirman la noticia: la segunda escultura de José Martí construida en la Mayor de las Antillas luego de la del Parque Central de La Habana se encuentra en la Perla del Sur.
Al decir de algunos especialistas, la de Cienfuegos es superior, como escultura y se encargó a Italia, al escultor Carlos Nicolini, en 1905, con pocos meses de diferencia a la instalada en la capital del país.
Ejecutada en mármol de carrara la inauguraron el 10 de octubre de 1906 y denominaron a la Plaza, a partir de la fecha Parque José Martí en honor al Héroe Nacional de Cuba. Dicho parque ya contaba con el Arco de los Obreros (1902) único de su tipo en el país.
Como afirma el Director de la Oficina del Conservador, Irán Millán Cuétara, los cienfuegueros siguieron emplazando en plazas públicas bustos de Martí llamando la atención por la calidad de las terminaciones, las de Abreus, Rodas y Cruces.
El Parque José Martí y su entorno declarado Monumento Nacional se integra al trazado urbanístico de cuando el 22 de abril de 1819 Don Luis De Clouet y un grupo de franceses fundaron la Colonia Fernandina de Jagua, tomando como punto de partida una Majagua, según testimonia el rosetón de granito colocado al efecto.
La generación que nos precedió se denota en el fundamento urbano y arquitectónico del neoclásico y eclecticismo que tipifica el ambiente cienfueguero en el entorno del Parque José Martí que antes de la denominación en 1906 fue la Plaza de Ramírez, de Armas, de Recreo y de la Independencia.
Fue uno de los escenarios importantes de los sucesos revolucionarios del 5 de Septiembre de 1957 y alrededor de alzan edificaciones políticas, administrativas y sociales como La iglesia Catedral, el Teatro Tomás Terry, el antiguo colegio San Lorenzo, el Casino Español convertido en Museo Provincial, cafetería El Palatino y el Ayuntamiento, hoy Asamblea del Poder Popular.
Con las dimensiones mayores que otros del resto del país sobresalen el conjunto escultórico a nuestro Héroe Nacional junto a la Glorieta, el Arco de los Obreros, los dos leones en una de sus entradas, las fuentes y bustos erigidos a la memoria de personalidades relevante del territorio, como Tomás Acea, Don Ramón María de Labra, Antonio Reguera, Alfredo Méndez, la primera poetisa nacida en la Perla del Sur, Clotilde del Carmen Rodríguez y el periodista Antonio Hurtado del Valle.
Cienfuegueros y visitantes, cubanos y extranjeros escogen este parque como uno de los lugares preferidos en las visitas y se llevan de recuerdo la foto tomada al pie de la escultura a José Martí en medio del Centro Histórico declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. (Foto de la autora)
Presidió Gladys Bejerano resumen de Comprobación Nacional al Control Interno en Cienfuegos
Cienfuegos sin fallarle a la Revolución en elecciones del Poder Popular
En Cumanayagua: El cienfueguero Palmero, activo fundador y delegado del Poder Popular
La cienfueguera Miriam feliz en la Comisión Electoral
En Cienfuegos la Directora General Adjunta del Organismo Internacional de Energía Atómica