Lunes, 29 de Mayo de 2023

En Tinaquillo venció la vida

2022-08-04 18:59:54 / web.radiorebelde@icrt.cu / Alfredo García Pimentel


En Tinaquillo, Cojedes, venció la vidaFoto: Del autor

Por mucho que esfuerce su memoria, el intensivista camagüeyano Ricardo Luis Medina Oliver no recuerda batalla más compleja, para su profesión, que la librada contra la COVID-19. En el peor escenario pandémico posible, se llenó de pacientes la Sala de Cuidados Intensivos que dirige en el Centro de Diagnóstico Integral SOL de Taguanes, del municipio Tinaquillo, en el estado venezolano de Cojedes.

Emergía, con fuerza, una enfermedad que apenas se conocía y que puso a prueba la valía de Ricardo y de sus compañeros de la Misión Médica Cubana en Venezuela.

Según comenta, el SARS COV-2 tuvo una alta incidencia en Tinaquillo. “Tuvimos la sala llena, con pacientes intercalados, todos graves. Algunos con insuficiencias respiratorias muy fuertes, que les hacían dependientes del oxígeno artificial".

Escuche y descargue el reporte radiofónico en nuestro canal en iVoox:

El enemigo era formidable y, en lo que se descubrían sus tácticas, la batalla tenía que ser feroz. Así ocurrió en Tinaquillo, donde el CDI de la Misión de salud cubana se convirtió en el epicentro de la lucha por la vida. Como en toda guerra, hubo derrotas y sonrisas.

“Todos nos pusimos en función de salvar a estos pacientes. Fue un trabajo muy duro, de muchas horas, que aprovechamos para aprender sobre la enfermedad. Perder a un paciente siempre duele, pero, por suerte, hubo más momentos de alegría, de ver a pacientes que se recuperaban y nos mostraban su agradecimiento”.

En 5 años como colaborador de la salud cubana en Venezuela, el doctor Ricardo Luis Medina Oliver no recuerda tropiezos más dolorosos, ni victorias más inspiradoras que las vividas en pleno pico pandémico de la COVID-19. Según el jefe de la Sala de Cuidados Intensivos del CDI Sol de Taguanes, en Tinaquillo, estado Cojedes, batallar contra semejante enemigo le dejó cicatrices y enseñanzas que nunca olvidará.

“Crecí, desde el punto de vista médico, pero mucho más como ser humano. Ahora valoro más la vida.” 


COMENTARIOS

ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020