Aunque, a no dudarlo, sus caramelos fueron los más rápidos y veloces conocidos, para alcanzar el éxtasis de consumirlos, no era necesario subir a avión alguno
El faro Roncali, ubicado en el Cabo de San Antonio, extremo más occidental de la Isla de Cuba, se erige como un mudo testigo de naufragios y del andar por las aguas del Caribe de corsarios y piratas
La dirección de Patrimonio en Matanzas ha presentado como propuesta al premio Nacional de Restauración, las obras de la Iglesia de San Pedro Apóstol
El 12 de octubre de 1696 un excepcional paraje del norte de la geografía cubana fue fundado por mandato real: San Carlos y San Severino de Matanzas es una localidad creada a la inversa de muchas ciudades
Allí, parado justo en medio de su fuente, en el céntrico Parque Vidal de Santa Clara, permanece inmutable ante el tiempo, inmutable al olvido, indiferente a la soledad el niño de la bota
La historia se remonta a mayo de 1905, al ser concebida la idea por el talentoso doctor matancero Ramón Luis Miranda, médico y amigo personal de Martí
El Acueducto de La Habana, una de las siete maravillas de la ingeniería civil cubana será declarado oficialmente como Monumento Nacional el próximo 11 de enero
La recién reconstruida Ermita de Monserrate, uno de los inmuebles patrimoniales más representativos de la presencia catalana en Matanzas, y que data de 1875, será el sitio ideal para recordar la impronta de Cataluña en esta localidad
Un largo paseo adornado de cocoteros junto a las apacibles aguas de la bahía de Jagua, embellece el entorno de La Perla del Sur