Pintora por excelencia, a Amelia María de la Caridad Peláez y del Casal, nacida el 5 de enero de 1896 en Yaguajay, antigua provincia de Las Villas, nada humano le fue ajeno, de ahí que también incursionara en un campo considerado por muchos como menor: la cerámica
A la llegada de los españoles a esta porción del oriente cubano hace alrededor de 600 años, este territorio estaba conformado por tres regiones aborígenes: Maniabón y Boyucá al Norte y Cueybá en el centro sur
Ubicada en el extremo occidental de la provincia de Pinar del Río, la península de Guanahacabibes, constituye la reserva forestal más grande del país, separada del resto del territorio por un istmo donde se hallan las llanuras de arenas blancas y la zona lacustre mayor de Cuba
En Holguín, decenas de trabajadores de servicios comunales concluyeron las obras de restauración integral, reconstrucción y hasta construcciones totalmente nuevas, desde proyectos y cimientos, de 106 parques en sitios de toda la provincia
Entre una de las tantas primicias que exhibe la provincia de Matanzas, se encuentra la fundación del primer museo fomentado por la revolución cubana, institución que nació el 6 de septiembre de 1959
El Cayo del Inglés denominan a un pintoresco sitio ubicado muy cerca de los poblados de Yaguaramas y de Horquita en el municipio de Abreus de la provincia de Cienfuegos donde se erige un Monumento Nacional a Enrique (Henry) Reeve, El Inglesito
El Cementerio General de Camagüey, el más antiguo en funcionamiento en Cuba, fue fundado el 3 de mayo de 1814, en lo que entonces se consideraba la periferia de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe
En el Museo Oscar María de Rojas de cárdenas, también aparecen memorias de José Martí, el más alto pensamiento cubano del siglo XIX, que lo enriquecen
El amor a la Patria comienza precisamente allí en el lugar donde naciste, donde tuviste tus primeros amigos, los primeros amores, la escuela y los maestros que no olvidas