Radio Rebelde se acercó a la Facultad de Estomatología para conocer el quehacer de esta institución en un año marcado por la COVID-19
Laura Martínez de Carvajal, la primera mujer médico de Cuba y también la primera oftalmóloga, falleció un 24 de enero de 1941
El profesor Prudencio Guerrero, del Instituto preuniversitario vocacional de ciencias exactas (Ipvce) Luis Urquiza Jorge, de Las Tunas, alcanzó medallas de oro en la Olimpíada iraní de matemáticas.
Y como tantas otras veces, Radio Rebelde va a su encuentro, indagando, preguntando, hurgando bien adentro, por si existiera algún “ingrediente especial” en su andar por la vida. “Nada, nada, ni nadie, tiene más fuerza que el ejemplo”
La comida típica de Cuba tiene platos emblemáticos como son el lechón asado, la yuca con mojo, el arroz congrí, los tostones, la carne con papas, el picadillo a la criolla y el ajiaco
En Cienfuegos, la delegada del Poder Popular en la comunidad de La Parra, Aida Tamayo Chaviano lleva 20 años respondiendo a sus electores, quienes manifiestan alegría por la remodelación de unidades
Con un edema agudo de pulmón y casi al borde de la muerte llegó Pedro a la sala de emergencia de un Centro de Diagnóstico Integral gestionado por los especialistas de la Misión Médica Cubana
"La historia nos compromete a cumplir con honor las misiones encomendadas, siendo fiel al pueblo y a los ideales revolucionarios"
Cuentan que Fidel se instaló en lo alto de la lomita e ideó crear cuatro comunidades: El Tablón, Breñas, Arimao y al subir la mano en alto, con un lápiz entre los dedos dijo ¡Aquí crearemos La Parra!...
“Mi Patria va por encima de todo” - 7
Profesor tunero obtiene medalla de oro en evento internacional de Matemáticas (+Audio) - 7
“Jorgito” Pichardo y la verdadera dimensión de su estatura (+Audio) - 6
Un titán en Venezuela (+Audio) - 5
Máximo Roy: prestigioso sensei cubano y una referencia generacional (+Video) - 4