Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
La luz de la memoria reveló esencias de la semilla de hermandad sembrada por la brigada médica cubana en Andorra y cómo se han manifestado en Cuba la salud emocional de los pacientes oncológicos en tiempos de pandemia
Nuevamente un programa conmovedor fue La luz de la memoria en Zona Roja. Este viernes desde las 9 y hasta las 11 de la noche se habló de un padre médico que cura niños y de la experiencia de los médicos y enfermeros cubanos de la brigada del Contingente Henry Reeve que regresaron de Andorra
Un joven médico a punto de ser especialista que vivió la tensión de la Zona Roja y los equipos de psiquiatría y psicología del Hospital militar Mario Muñoz de Matanzas fueron los invitados al programa La luz de la memoria en Zona Roja
Vivir en Cuba, entre los cubanos, me ha hecho resistente. Vietnamita de nacimiento y cubana por adopción me siento afortunada y querida por quienes me acogieron en la Mayor de las Antillas
La muerte no es verdad cuando se ha cumplido la obra de la vida, esta esencia martiana fue recurrente en la noche del viernes, en el programa radial La Luz de la Memoria, en Zona Roja donde se recordó al recientemente fallecido, Dr Rafael Pérez Cristiá, quien conjugó en su vida ciencia y salud, director hasta su último aliento del Centro Estatal para el Control de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos
En otra entrega este lunes, La luz de la memoria en Zona Roja, el programa de Radio Rebelde y Cubadebate se dedicó al impacto de la intensidad de trabajo, durante estos tres meses de enfrentamiento a la COVID-19, en la salud de los trabajadores
Tres héroes de la Brigada Henry Reeve que concluyeron este sábado su período de obligatoria cuarentena en La Pradera, animaron el viernes “Zona Roja”, el programa que Radio Rebelde y Cubadebate transmiten en vivo y en directo
Entre las 9 y las 11 de la noche desde la cabina central de Radio Rebelde se estableció comunicación, vía telefónica, con el Centro Internacional de Salud La Pradera, donde cumplen el aislamiento los 52 integrantes de la Brigada Médica que regresó de Lombardía
Ante los estridentes ladridos de quienes se empeñan en perseguir hasta la saciedad la obra humanitaria de Cuba, emerge en el mundo la valentía y profesionalidad a toda prueba de su ejército de batas blancas
Chequea vicepresidente cubano actividades económicas de alta prioridad en Ciego de Ávila
Recibió el Presidente Díaz-Canel a la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela
Abrazo en la distancia, con la admiración del pueblo (+Audio)
Analiza Consejo de Defensa de La Habana dificultades en el enfrentamiento a la Covid-19