La cubanidad es condición del alma
2022-01-16 09:01:57 / web.radiorebelde@icrt.cu / Teresa Valenzuela García
Fotos: Tomadas de Internet
Nunca fue más certero el Intelectual cubano Don Fernando Ortiz cuando afirmó de forma metafórica: “Cuba es un ajiaco”. El popular legado se refería al caldo cubanísimo que nos acompaña en celebraciones a lo largo y ancho de la isla.
El también antropólogo e historiador explicó en una ocasión por qué recurrió a esta metáfora: “la imagen del ajiaco criollo nos simboliza bien la formación del pueblo cubano. Sigamos la metáfora. Ante todo una cazuela abierta. Esa es Cuba, la isla, la olla puesta al fuego de los trópicos...”.
Se preguntó el también etnólogo: ¿Qué es la “cubanidad”? Parece sencilla la respuesta. Es la “calidad de lo cubano”, o sea su manera de ser, su carácter, su índole, su condición distintiva y su individuación dentro de lo universal.
Existen tradiciones que distinguen al pueblo cubano entre las que está la culinaria. Según un sitio consultado es tradición cocinar en familia y compartir juntos en la mesa, así como invitar amigos a cenar, ya que algo propio de esta nación es que su cocina sirve de puente social y vía afectiva.
La comida típica de Cuba tiene platos emblemáticos como son el lechón asado, la yuca con mojo, el arroz congrí, los tostones, la carne con papas, el picadillo a la criolla y, el ajiaco.
Seguidamente, entre los más representativos de la comida típica cubana se encuentran, además, los fabulosos frijoles negros. Se trata de una suculenta preparación de las tradicionales legumbres con delicioso sazón caribeño, dándole un sabor único y especial.
Entre las comidas tradicionales para la celebración de las fiestas, también destaca la ensalada cubana de coditos con jamón. Además de contar con una receta sencilla para prepararse, esta ensalada cuenta con un rico sabor que tienta a cualquiera.
Una vez más, esta ensalada es la adaptación que muchos cubanos han realizado de otros platillos, en este caso la ensalada rusa. Como resultado, la gastronomía enriqueció esta comida al incorporarle macarrones de pasta, piña, aceitunas, jamón y queso; naciendo así la ensalada cubana de coditos y jamón. Como para chuparse los dedos.
Los carnavales constituyen una de las más antiguas tradiciones culturales. El de La Habana es la fiesta popular mayor de la capital, donde tradicionalmente participa una gran parte de la población a partir de la organización en barrios de pertenencia, lo que ha caracterizado a las comparsas representativas de cada uno de ellos como signo de identidad.
La música y la danza del Carnaval cubano fue siempre muy popular en Cuba, y ha ejercido una importante influencia en otros géneros tal como la Conga de Salón y el ritmo Mozambique.
La Conga cubana trascendió las fronteras nacionales para convertirse en uno de los más conocidos y apreciados géneros de la música cubana en el extranjero, como las famosas Congas de salón de finales de los años treinta y principios de los cuarenta.
El dominó constituye festejo esperado de los vecinos que juegan en parejas en los barrios alrededor de una mesa. Suenan las fichas, se elevan las voces y llega un momento expectante: se golpea en la mesa y se juega o pasa.
Constituye otra de las costumbres más populares en Cuba también darle la vuelta a la ceiba. En las primeras horas de cada 16 de noviembre, fecha en que se fundó la villa San Cristóbal de La Habana, cientos de personas visitan El Templete para cumplir con el ritual de darle tres vueltas al emblemático árbol, en el sitio donde se ofició la primera misa y el primer cabildo y piden deseos, prosperidad, salud y paz.
Como dijera Fernando Ortiz: ajiaco es también la palabra resultante de esa mezcla de idiomas y dialectos tras la colonización. Es la síntesis de la formación histórica de la nacionalidad cubana, esa apropiación de lo que es Patria y defienden miles de personas de la Isla en muchas partes del mundo” La cubanidad es condición del alma, es complejo de sentimientos, ideas y actitudes.
Sesionará en La Habana la XXI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP
MINSAP informa 31 nuevos casos de Covid-19 en Cuba
Jair Bolsonaro destituye al presidente de Petrobras
Presidente de Venezuela denuncia ataques contra sistema energético
Trabaja Cuba para crear protocolo sanitario contra la viruela del mono
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1