Lunes, 27 de Marzo de 2023

La Estatua de la República, una dama llamada Elena (+Fotos)

2018-03-26 11:02:28 / web.radiorebelde@icrt.cu / Alejandro Rojas


La Estatua de la República, una dama llamada Cuba

Al llegar al Capitolio de la República de Cuba, luego de subir la majestuosa escalinata de 55 escalones hecha de granito, con sus 36 metros de ancho y 16 de alto, el visitante ansía dos cosas, la primera, entrar en una de las construcciones más impresionantes del país y la segunda, encontrarse con la Estatua de la República, una mujer que recibe, en nombre de la Isla, al que llega a sus pies.

Su historia se remonta al año 1927, cuando el secretario de Obras Públicas del gobierno de Machado, Carlos Miguel de Céspedes, inició sus conversaciones con el escultor italiano Ángelo Zanelli para hacer los encargos de tres estatuas para el Capitolio.

La Estatua de la República, una dama llamada Cuba

Dos de ellas para el exterior, ubicadas a ambos lados de la escalinata, serían representaciones del Trabajo y la Virtud. La otra, de mayor importancia y trascendencia, sería la representación de la República y estaba destinada a ser el centro del Salón de los Pasos Perdidos, justo debajo de la cúpula de la construcción.

La Estatua de la República, una dama llamada Cuba

Aunque para Zanelli la República debía lucir como Atenea, la diosa griega sabia, guerrera, dotada en las artes, siempre tuvo claro que lo más importante es que luciera como una mujer cubana y de ahí encontró a la bella mulata Lily Valty, pero su rostro no era el correcto.

La Estatua de la República, una dama llamada Cuba

Es entonces que, mediante su amigo Stefano Calcavecchia conoce a la criolla Elena de Cárdenas y Echarte, quien finalmente quedó inmortalizada por la inspiración del escultor.

Con miniaturas y apuntes, bocetos, maquetas y los planos del edificio regresó Zanelli a Roma, y dos años después había terminado el encargo que con una altura de 11,50 metros desde la base hasta la cabeza y completan sus 14,60 metros la lanza que sostiene para convertirse en la tercera estatua más grande bajo techo del mundo, solo superada por el Buda de Oro en Japón y la efigie de Abraham Lincoln en Washington.

La Estatua de la República, una dama llamada Cuba

Su composición es de bronce fundido dorada electrolíticamente y es hueca, sin embargo, su peso es de 30 toneladas. La República llegó a La Habana en tres partes para ser ensamblada y quedó totalmente erguida sobre la base de mármol ónix antiguo egipcio para la inauguración del Capitolio en mayo de 1929.

La Estatua de la República, una dama llamada Cuba

Quien llega hasta la estatua, nota en su delantera un barco con los remos a su base, y resaltan en su casco los signos zodiacales Escorpión, Capricornio y Géminis, pero se desconocen las intenciones del escultor para colocarlos en este contexto.

Completan la estatua poderosos tensores que la sostienen y un túnel subterráneo que comienza en un salón cercano y posibilita el acceso a esta zona interior.


COMENTARIOS

ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020