Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Lara, un ingeniero muy talentoso (+Audio)
2021-02-21 11:06:20 / web@radiorebelde.icrt.cu / Hilia Tamayo Batista
Hace 45 años labora en la Unidad Empresarial de Base Varona, un talentoso ingeniero mecánico, Manuel Lara Rousseau, quien ha dado solución a miles de problemas de varios sectores de la economía.
El primero, pinta el proyecto con lápiz y en papel, después se apoya en jóvenes del departamento, graduados en su misma especialidad en la Universidad Tecnológica José Antonio Echevarría (CUJAE).
Lara es un consagrado que hecha andar muchas plantas y máquinas en todo el país, nos comenta que vinieron los compañeros de la Termoeléctrica Tallapiedra, hoy Otto Parellada en busca de una solución para una pieza clave que limitaba su funcionamiento.
Lara nos precisa que los especialsitas de ese centro se acercaron a los talleres Varona después de caminar todo el país y nadie le daba solución a dicha pieza que era de 1963 y estaba en muy malas condiciones técnicas, además provocaba una ineficiencia muy grande a la generación de electricidad. Ellos aportaron ciertos datos y fotos.
Sabían que no tenían la tecnología para hacer la fundición, pero con optimismo comenzaron a pensar y repensar, entonces entre todos decidieron hacer la pieza en la pailería totalmente. La pieza original se había hecho en 1963 por lo que no existían las mismas composiciones químicas, sin embargo buscaron una alternativa.
Asegura el experto que la fabricaron con materiales muy superiores a los utilizados en los años 60 con el principio de que resistiera las altas temperaturas y el ambiente agresivo del agua de mar. La Pieza de la Termoelétrica de Tallapiedra le quitó el sueño a Lara muchas noches, dice que la diseñaba en el mente cuando iba en camino a San Miguel del Padrón, dónde vive.
La forma geométrica de la pieza era extremadamente compleja, al inicio la dividieron en varias secciones, después la llevaron a la mesa de dibujo, calcularon y vieron que era posible unirlas todas, así lograron el producto final que ellos necesitaban.
Afirma Lara que todos contribuyeron finalmente con el proyecto en el Taller Varona y en diciembre del 2020 se montó la pieza en Tallapiedra y quedó perfecta, "se parece a la vieja de 1963". Todos los agujeros coinciden y además están reforzados, son de acero inoxidable, un material más resistente, lo que permitió reducir los espesores y el peso.
Manuel Lara lleva 45 años diseñando y creando proyectos para sustituir importaciones. Su amor por el lápiz y el papel está vivo, como hijo de una época antigua. Aunque los ingenieros más jóvenes aportan con la digitalización de sus proyectos, todo se junta, la teoría y la práctica en función de resolver los problemas que afectan a la economía nacional.
Escuche y descargue la propuesta radial en nuestro Canal Ivoox
Jornada desde las letras, para las camagüeyanas
Chapeando Bajito: Los nuevos escenarios mediáticos y la guerra simbólica (+Podcast)
Mark Kelly: el NGAD podrÃa convertirse en un sistema desplegable
Variante brasileña del coronavirus podrÃa ser el doble de transmisible
Comprobarán diputados abastecimiento agropecuario a la capital
Actualizar el tÃtulo de propiedad, sin mucha burocracia - 118
La Revolución se defiende adentro - 68
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 50
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 27
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25