Majibacoa cuenta su historia
2022-07-13 23:29:02 / web.radiorebelde@icrt.cu / Juan M. Olivares Chávez
Foto: Tomada de Internet
Las Tunas.- El actual municipio de Majibacoa se encuentra ubicado a unos 20 kilómetros al este de la provincia cubana de Las Tunas, entre los poblados de Calixto y Las Parras.
El origen del nombre obedece a una bella historia. Y es que entre las zonas de San Rafael y Los Guayos había un asentamiento aborigen a orillas de un río, donde existió un cacique llamado Jibacoa. Él tenía una hermosa hija que llevaba por nombre Yaima y al producirse la conquista de los colonizadores españoles, uno de ellos se enamoró de la hija del cacique.
Este líder, conocedor de los atropellos y desmanes que cometieron los hombres de la piel blanca contra su raza, se interpuso a la relación y decidió escaparse con su hija a lo más intrincado del monte. Jamás se supo de ellos.
A partir de este hecho de valor, el cacique se unió la última sílaba del nombre de la India Yaima (ma) y el nombre completo del cacique (Jibacoa) formando el vocablo que dio nombre al pueblo: Majibacoa.
En Las Tunas, Fidel por siempre
60 años defendiendo a la población y a la economía
En el tributo a Michael De Witte ratificaron brigadistas solidaridad con Cuba
Listo para su presentación el primer polo productivo exportador tunero
Distinguen capacidad para la formación de Recursos Humanos de la salud en Las Tunas
Implementará Cuba la compra-venta de divisas a la población - 14351
Rusia dice que Venezuela tiene datos que demuestran que Hugo Chávez fue envenenado - 6731
Solicita Cuba cooperación internacional para sofocar gran incendio en Matanzas - 4110
¿Cómo se implementará el nuevo mercado cambiario en Cuba? (+ Video) - 2328
Actualización energética: afectación en el horario diurno de 500 MW y 400 en el pico nocturno - 1946