Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Mavi Cinta Toranzo: 5 puntos en servir a la Patria (+Audio)
2021-02-23 06:39:14 / web@radiorebelde.icrt.cu / Claudia Díaz Pérez
Mavi Cinta Toranzo es estudiante de tercer año de la carrera Licenciatura en Derecho en la Universidad de Matanzas, una de las tantas muchachas cubanas que ha demostrado en el escenario de la pandemia que te pueden gustar las fiestas, la música de temporada, seguir a youtubers, las series de Netflix sin embargo cuando el país lo necesita se deja la comodidad y protección del hogar para trabajar en el epicentro del peligro, un hospital de confirmados de la COVID-19.
“¿Cómo llego a ser voluntaria de un centro de aislamiento? Esta es mi segunda vez aquí. Cada vez que me hago esa pregunta digo que es por el sentido de responsabilidad y de compromiso con esta tarea, con esta Revolución. Mis palabras no demoraron, fue al momento, díganme donde tengo que estar, que ya mi mochila está recogida”.
La familia reaccionó de la mejor manera, aclara. Le dijeron que se sentían muy orgullosos del paso que estaba dando. Enseguida se pusieron en función de conformar el equipaje donde no faltarían las mascarillas, el gel de manos “para que no se me quedara nada”. No faltó el “Cuídate mucho” junto con el beso en la frente y una expresión que le dio confianza: “Da ese paso al frente, que esas son las tareas que le corresponde a la juventud”, le dijo el abuelo, así me describe el momento de salir del hogar, de donde se entusiasmada y temerosa.
Las horas pasaban rápido, cuenta Mavi, Presidenta de la FEU de la Facultad Ciencias Sociales y Humanidades en la casa de altos estudios matancera. Aunque no nos conocemos personalmente y WhatApp es la vía de contacto, me imagino por la modulación de su voz que se trata de una joven sensible y comprometida.
“Las tareas allí no tenían fin y todo era trabajo y mucho sacrificio. Desde que nos levantábamos era el desayuno para los pacientes, entregarle el resto de las comidas del día, limpiar los pasillos, los baños, recoger los desechos, fregar las bandejas, mantener el control de cada uno de los recursos que nos asignaron. Eran disímiles tareas que hacía el día agotador pero con la satisfacción de que estabas cumpliendo con el deber”.
Los pacientes que atendió en la Universidad de Matanzas, convertida primero en un centro de aislamiento y luego en hospital de pacientes confirmados con un cuadro clínico leve, nunca conocieron el rostro de Mavi Cinta Toranzo, pero seguro cuando recuerden el virus, el malestar del Interferón, el miedo de empeorar, los contactos de días anteriores, también hablarán de aquellos jóvenes que entregaban bandejas, limpiaban pasillos, fregaban sin la arrogancia de un título universitario.
“El momento de la despedida no tenía comparación. Cuando se iban en la guagua que nos decían adiós y nos aplaudían, desde que estaban en los pasillos nos decían gracias por lo que estás haciendo, es algo muy hermoso y hay que vivirlo para sentirlo”.
Trabajar en el enfrentamiento a la COVID-19 le ha permitido “apreciar la belleza de la humanidad, el valor del sacrificio, de la responsabilidad, te hace crecer como persona. Una de las experiencias más hermosas era cuando llegaba las 9 de la noche y el edificio retumbaba con los aplausos de los pacientes hacia nosotros”.
Mavi no puede contarlo sin que se le quiebre la voz pero continúa después de una pausa.
“Créeme que eso nos llenaba de energía, nos inyectaba para al siguiente día despertarnos con más ánimo, con más entusiasmo”.
Mavi Cinta Toranzo es una futura abogada de 23 años en cuya certificación de notas al graduarse de la Universidad, además de Derecho Constitucional, Fundamentos Históricos del Estado y del Derecho, entre otras asignaturas deberá incluirse la máxima puntuación en una materia llamada: Servir a la Patria.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.
Rita Karo: Cuando el periodismo se hace en el lugar de los hechos (+Audio)
El hito del ensayo clínico de Soberana 02 con 44 mil 10 voluntarios (+Audio)
Cuando los récords no son deportivos (+Audio)
Las dos epidemias que provocaron la discapacidad de Ernesto (+Audio)
Comenzará el 22 de marzo aplicación del candidato vacunal Abdala (+Audio)
Destacan alcance de nuevas medidas dirigidas a incrementar la producción de alimentos (+Vídeo)
Andreu quiere su “pasaje” a Tokio (+Audio)
Aprueba el Senado italiano moción contra el Bloqueo a Cuba
Mesa Redonda: Medidas para el fortalecimiento de la agricultura cubana
Delia Rosa: “Al Congreso llevamos el compromiso de los campesinos cienfuegueros” (+Audio)
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 35831
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 21876
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 6135
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 3994
Carlos Martí: “Al campeón siempre se respeta” (+Audio) - 2433
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 59
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 53
Arroz congrí con leche de coco - 17
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 11
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 7