Misterios bajo un museo de bomberos en Matanzas...
2010.05.14 - 11:42:43 / web.radiorebelde@icrt.cu / José Miguel Solís Díaz
Matanzas, Cuba.- El primer museo de Bomberos en Cuba, cumplió 10 años de establecido en el sitio fundacional de la ciudad de Matanzas, la institución cultural se erige en lo que es hoy el Comando número Uno, hecho que le convierte en un museo en la categoría de vivo. Pero la noticia es que bajo sus cimientos, aún tiene misterios por develar.
Una gota de Historia
Con un patrimonio que sobrepasa las tres mil piezas entre documentos y artículos, el museo de bomberos de la ciudad de Matanzas atesora verdaderas maravillas como los tres carros bombas de vapor, entre ellos, el primero que arriba a la ciudad, en el distante 1864.
Pero este sitio tiene particular valor para los yumurinos, y es que fue erigido sobre las ruinas del fuerte Vigía, vinculado a la fundación de la ciudad, en 1693.
La historia recoge que los bomberos yumurinos desarrollaron una vida humanista encabezada por el batallón de honorables bomberos del comercio de Matanzas, quienes inicialmente se establecieron en la calle Río número 77.
Fue allí, donde surgió la primera red telefónica de la ciudad, vinculada con la extinción de incendios y estos intrépidos hombres fueron promotores de la primera banda de música.
Pero la historia de los bomberos yumurinos aún puede exhibir otros elementos de corte humanista como la constitución de la primera casa de socorros de la urbe, en 1893 y al año siguiente, con sus propios fondos, inaugura el primer dispensario para niños pobres que, en derroche de filantropía contó con una población en atención gratuita que sobrepasó los treinta mil infantes.
Misterio por develar
La licenciada en museología, Biolexis Ballester, directora del museo de Bomberos de Matanzas, afirma que en el año 1997, cuando se ejecutaban las labores de restauración del museo se hallaron galerías y pasadizos bajo la institución.
Un atrevido socorrista se atrevió a andar por los oscuros laberintos durante unos minutos y luego comentó que efectivamente se trataba de una red de galerías, una de las cuales enfilaba a lo que antes era la aduana de la ciudad, a unos 200 metros del lugar.
"Ahora, finaliza Biolexis, algunos grupos de la arqueología se han mostrado interesados en dilucidar los misterios bajo esta institución, donde inicialmente estuvo emplazado el fuerte Vigía, que data de la fundación de la ciudad, en el distante 1693".
Mientras se realizan los trámites de rigor, continúa su acostumbrada vida, entre sobresaltos y calma, este primer museo vivo de bomberos en la Atenas de Cuba, que el próximo año su edificación celebrará el cumpleaños 110.
Ramon Bello Estados Unidos
Gracias por esta pieza a vuelo de pajaro la cual lleva a los lectores a saborear un pedazo de historia matancera. Matanzas y sus instituciones son como una caja la cual al abrirse contienen numerosos tesoros.
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 37
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1