Nara Elena crece y cura en las montañas de Falcón
2022-10-25 21:02:51 / web.radiorebelde@icrt.cu / Alfredo García Pimentel
Foto del autor
Falcón.- Hermosa, intrigante, llena de desafíos: la Sierra Falconiana parece una hermana mayor de nuestra Sierra Maestra. Tal vez por eso, la joven doctora santiaguera Nara Elena Danguillecourt Álvarez se siente aquí como en casa.
Desde hace unos meses, trabaja como intensivista en el Centro de Diagnóstico Integral Alberto “Beto” Zamora, de la comunidad La Cruz de Taratara, en el estado venezolano de Falcón. Entre montañas, vive experiencias que, confiesa, la hacen crecer como médico.
“Llegué a Venezuela en el mes de junio, pero específicamente en La Cruz de Taratara llevo unos 2 meses. La experiencia ha sido muy grata, me recuerda mucho a mi año de Servicio Social, que es la prueba de fuego tras la graduación. Uno tiene que valerse por sí mismo, a veces con pocos recursos, para ayudar al paciente, que es el principal objetivo siempre”.
Si bien, como parte de su primera misión internacionalista, presta servicios en un CDI rural y de difícil acceso, Nara Elena ha tenido que enfrentar casos muy complejos, mayormente provocados por accidentes.
“Me han impactado varios casos de accidentados. Aquí se maneja sin la debida protección, sin cascos y, a veces, hasta luego de ingerir bebidas alcohólicas. Sufren los accidentes y no te impresiona que tengan lesiones de órganos internos, pero cuando lo analizas en un centro más especializados, sí las tienen. Y el tiempo es crucial, si demoras más de lo debido, comprometes la vida del paciente”.
A pesar de su juventud, la doctora Nara Elena Danguillecourt Álvarez transpira entereza. Con la curiosidad, el entusiasmo y arrojo de los de su edad, aprovecha cada logro y cada obstáculo para crecer.
“Es una experiencia diferente, desde el punto de vista cultural, personal y médico. A pesar de que tengo solo 4 años de graduada, me siento mejor profesional. Cuando vives cosas diferentes, te enriqueces”.
Desde La Cruz de Taratara, un pueblo en las alturas de la Sierra venezolana de Falcón, la doctora santiaguera Nara Elena Danguillecourt construye sus primeras historias como internacionalista: hermosas y desafiantes, como las montañas que ayuda a sanar.
“Es un orgullo, porque sigo ratificando lo que Fidel y Díaz Canel han mantenido siempre: que la medicina cubana vale, que es importante en el mundo y que estamos para ayudar: q quien sea, cuando sea y en el lugar que sea”.
Escuche y descargue la entrevista en nuestro canal:
MSc.Mayra Cordovés Núñez Cuba
Q orgullo!!! Muy buena estudiante, felicidades mi niña q alegría al oír tu entrevista
Aleyka Cabeza Ramirez Cuba
Maravillosa labor de esta bella Santiaguera consagrada a su trabajo, transmitiendo su conocimiento en la atención a personas necesitadas... aptitud emprendedora, solidaria, humana ...