Para que siga siendo la Ciudad de los Parques
2010.05.04 - 10:42:34 / web.radiorebelde@icrt.cu / Aroldo García Fombellida
Holguín, Cuba.- Aunque los más conocidos, quizás por ser altamente frecuentados por nativos y visitantes, son el Calixto García, el de las Flores, y el San José, entre otros, lo cierto es que los parques de Holguín, y dicho sin un ápice de vano regionalismo, llenarían una relación mucho más amplia, pero lo singular en ellos como concepto “bien a la vista” es que tienen y llevan una especie de ¨donaire especial¨, que consta desde el surgimiento mismo de la localidad, para poder adjudicarse, sin reparos, y mucho menos protestas exteriores, el ya bien ganado titulo adicional de conocerse como “la Ciudad cubana de los parques”, teniendo en cuenta que recintos de esa especie, más grandes, más chiquitos, más de esto, menos de lo otro,…existen en cualquier asentamiento por pequeño que este sea, pero ninguno ha impugnado hasta ahora la proclamación del conocido rango a Holguín. Es tal el sentido de identidad y pertenencia que han arraigado los parques en esta región de Cuba.
Lo explicado constituye en esencia el mejor aval para que una idea reciente cobrara vida como decisión estatal priorizada, y ahora sea ya una hermosa realidad.
Bajo la dirección de la Empresa de Servicios Comunales en Holguín, decenas de sus trabajadores bien motivados con la misión encomendada, y además, y sobre todo, con la colaboración directa de varios organismos estatales más, acaban de concluirse las obras de restauración integral, reconstrucción y hasta construcciones totalmente nuevas, desde proyectos y cimientos, de 106 parques en sitios de toda la provincia holguinera.
Necesario es subrayar que tan importante hecho se alcanzó en solo seis meses de intenso trabajo, con la estricta norma de llevar la calidad como máxima del desempeño.
Los holguineros y visitantes, que esta época del año aumentan, ya disfrutan de estos bellos recintos, con sus jardineras rehabilitadas, sus áreas verdes, plantas ornamentales, luminarias, ahora nuevas y modernas, y sobre todo lo que más se agradece y simboliza precisamente a los parques, sus bancos de estar, ahora totalmente nuevos o restaurados como tales.
El estado cubano, a través de las instancias de gobierno de la provincia de Holguín decidió erogar una importante cifra de finanzas, una parte considerable de ellas en moneda convertible, para sufragar los gastos generados en las obras ahora ya terminadas, pero la envergadura y la calidad de las terminaciones no se hubiera podido alcanzar sin el concurso de tantos y tantas, que con recursos o sudor, decidieron colaborar en serio para mantener por siempre esta arraigada tradición de seguir llamando a Holguín, “la Ciudad Cubana de los Parques”.
gerardo Cuba
Qué placer da a un holguinero ausente leer noticias como esta de siempre nuestra ciudad se caracterizó siempre por sus bellos parques y sus elegantes mujeres. Es importante mantener lo alcanzado. Que beneficio si otras provincias del país siguieran ese ejemplo
Jesus De La Rosa U.S-Tampa
Felicidades a los trabajadores de "Comunales- Holguin" que junto al resto de los holguineros,han llevado a cabo esta buena obra,para que Holguin siga siendo orgullosamente la ciudad de los parques en Cuba.Gracias.
javier alonso EEUU - MIAMI
todas las ciudades del pais deberian tomar el ejemplo de holguin la ciudad mas limpia,y cuidada de cuba tener los parques y calles limpias y cuidadas como las de holguin es una las tima que la capital de cuba no tenga estas condiciones con el mayor numero de turismo de cuba