Por: Francisco Arias Fernández
Fruto de la colaboración internacional se efectúa en La Habana un curso de «Lucha contra los estupefacientes», impartido por expertos de la División de Reglamentación de la Misión Nacional de Precursores Químicos del Ministerio del Interior de Francia, con la participación de 24 oficiales del sistema de enfrentamiento cubano a ese flagelo.
Desde el pasado lunes y hasta el 22 de mayo en el Complejo de Investigaciones Tecnológicas Integradas (CITI), los cursantes del Ministerio del Interior actualizan y amplían conocimientos relacionados con las sustancias químicas sensibles sometidas a vigilancia, la regulación del comercio, los procedimientos establecidos, los controles aduaneros y policiales, infracciones y sanciones, actores directos e indirectos en la vigilancia, entre otros temas vitales para la prevención y enfrentamiento a los ilícitos de drogas.

También podrán adentrarse en las experiencias de la vigilancia en Europa, al Observatorio Francés de drogas y las Toxicomanías, la colaboración público-privada, la lucha contra el tráfico ilícito de Precursores y la vigilancia en las redes sociales contra estos delitos.
Esta acción de capacitación se corresponde con la importancia que las autoridades cubanas le conceden a la cooperación internacional y bilateral en aras de actualizar, mediante el entrenamiento, los intercambios de experiencias y de buenas prácticas, la información y preparación de las fuerzas del Minint que participan en el enfrentamiento a los precursores químicos, en las técnicas de investigación y nuevas tendencias en el mundo.
Los 43 acuerdos antidrogas firmados a nivel gubernamental, así como otros adoptados entre el Ministerio del Interior y la Aduana de Cuba con homólogos de diversos países y la INTERPOL, propician el intercambio de inteligencia a “tiempo real”, la capacitación de las fuerzas; el desarrollo de investigaciones conjuntas; entre otras acciones que se han caracterizado por su transparencia y profesionalidad.