Desde hoy, «Umbral Feliz» entre Alicia Alonso y Pedro Simón

A los 50 años del fecundo matrimonio sentimental y profesional de Alicia Alonso (1920-2019) y Pedro Simón, estará dedicada la exposición fotográfica «Umbral Feliz», proyecto de la Fototeca de Cuba (FC) en coordinación con el Museo Nacional de la Danza, que tendrá su inauguración hoy a las 3:30 p.m. en el Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno.

Según Catherine Roque González, curadora de la muestra, en esta intervienen 32 obras separadas en dos partes: fotografías a color y en blanco y negro.

El proyecto, mencionó, refleja momentos significativos de la vida matrimonial de la reconocida pareja, capturados por el lente de personas que a lo largo de la vida han fotografiado a Alicia y Pedro, para dejar huella de esas instantáneas de complicidad entre ambos, que dejaban ver, por ejemplo, en sus viajes.

La también especialista en promoción cultural de la FC, dijo a la Agencia Cubana de Noticias, que «Umbral Feliz» forma parte de su homónimo literario, un libro editado en España, y el cual tendrá su presencia física en la exposición.

Figuras destacadas en el mundo de la danza; ella es una de las más importantes bailarinas en el universo del ballet clásico, distinguida como Prima Ballerina Assoluta, coreógrafa y directora fundadora del Ballet Nacional de Cuba; él, un destacado periodista, investigador, crítico y escritor cubano especializado, fundador en 1998 del el Museo Nacional de la Danza.

Además, Simón, compañero de vida de Alicia desde el cinco de agosto de 1975, integró en 1970 el consejo de dirección fundador de la revista Cuba en el Ballet, y a partir de 1974 asumió individualmente la dirección de la publicación, responsabilidad que ha mantenido durante más de cuatro décadas.

En varias ocasiones, a partir de 1970, fue enviado especial de la agencia Prensa Latina a los Concursos Internacionales de Ballet de Varna y Moscú.

Hoy quedara abierta la muestra «Umbral Feliz» en el Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno, sito en calle Paseo entre 13 y 15, Vedado, en el horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.; oportunidad visual para públicos interesados en la vida y la pasión,  no solo entre dos personas excepcionales, sino además, entre exponentes indiscutibles de la danza mundial.

(Fuente: CubaSí)

Autor