Manzanillo.- «Hoy celebremos el coraje de soñar, la voluntad de perseverar, la capacidad de reinventarnos frente a los estudios, de la alegría compartida que nos transformó para siempre al titularnos como profesionales.»
Así dijo, Yamaili Almenarez González, egresada de la Licenciatura en Periodismo y una de los doce jóvenes más integrales de la promoción número 72 de la Universidad de Oriente, dedicada a los 510 años de la fundación de la Villa Santiago de Cuba.
«Después de hoy saldremos como profesionales nacidos en Revolución, forjados por el sacrificio, hijos de una Universidad de estirpe mambisa, parte intrínseca del latido de Cuba.
«Seamos consecuentes con la historia que hasta aquí nos trajo, impulsamos cada día al país hacia su prosperidad económica y social. Besemos el día de hoy y alcemos nuestros sueños al futuro», cerró Almenarez González.

Por primera vez en la historia de su creación hace 77 años, la Universidad de Oriente efectúa una graduación fuera de la provincia de Santiago de Cuba, donde radica su sede central y desde donde egresan este curso dos mil 570 nuevos profesionales de poco más de una decena de carreras.
«Estar aquí en La Demajagua nos produce a todos una sensación especial, una inolvidable conexión con la historia patria porque nuestra institución se fundó el 10 de octubre de 1947», dijo a sus hoy colegas, la Doctora en Ciencias Diana Sedal Llanes.
La rectora de la Universidad de Oriente, que forma a profesionales desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo los felicitó a todos, de manera particular a los 375 alumnos que llegaron hasta el Altar Sagrado de la Patria para vivir este trascendental momento.
«En lo adelanté tienen la misión de enaltecer el orgullo UO con el que salen de nuestras aulas incorporándose de manera consciente, responsable y protagónica a las principales misiones en el orden de la economía, la producción y los servicios para el avance del país», concluyó Sedal Llanes.
En representación de su claustro, la rectora de la conocida como universidad mambisa de Cuba recibió sendos reconocimientos de manos de la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Granma Yudelkis Ortiz Barceló y de la máster en ciencias Narcy Bueno Figuera, líder de la institución granmense de Estudios superiores.
Varios momentos artísticos a cargo de las más relevantes figuras manzanilleras del canto, la música, las artes escénicas y la Colmenita Corazón Gigante obsequiaron sus interpretaciones a los nuevos egresados de la Universidad de Oriente a quienes acompañaron otras autoridades políticas y gubernamentales de Granma y de Santiago de Cuba.