“Desde mi Ventana” … presenta a Amadeo Roldán

“Desde mi Ventana” … presenta a Amadeo Roldán

Abro mi ventana ¡y mira tú qué casualidad! pero ya que estás en este mirador del sonido, te voy a decir sobre Amadeo Roldán, nacido en París el 12 de julio del año 1900. Compositor, director de orquesta y pianista cubano. Fue iniciador del moderno arte sinfónico en Cuba, el primer músico cubano que incorporó los instrumentos afrocubanos, no como simple acompañamiento, sino como elemento protagónico y constructivo de la obra musical; el primero en representar gráficamente los ritmos propios de esos instrumentos de percusión con todas sus posibilidades técnicas.

Escuche y descargue el podcast: “Desde mi Ventana”.

Nacido en París de madre cubana y padre español, dio sus primeros pasos, acompañado por la música. Desde pequeño recibió conocimientos sobre ese arte, pues su madre lo puso en contacto con el piano; ella fue (como dijera alguna vez el propio compositor) la impulsora de su amor por esta manifestación artística.

Con solo 16 años compuso una de sus primeras obras, Suite en sol mayor, y un año después recibió el premio Sarasate en la categoría de violín, galardón que le serviría para ganar una plaza de violinista en la famosa Orquesta Filarmónica de Madrid y realizar una gira de conciertos por varias ciudades españolas.

La composición más conocida de Roldán es una obra de 1928, el ballet La Rebambaramba, descrita por un crítico de la época como “un musicorama multicolor”.

Sus obras fueron interpretadas regularmente en los conciertos patrocinados por la Asociación Panamericana de Compositores, cuyo concierto inaugural tuvo lugar en en marzo de 1929 en Nueva York.

Amadeo Roldán murió en La Habana, a los 38 años de edad el día 7 de marzo de 1939.

Por ahora es todo, pero me queda mucho más por decirte sobre el mundo creativo y los grandes del arte. Eso será la próxima vez que te vea desde mi ventana.

Autor