Abro mi ventana ¡y mira qué casualidad! Desde este mirador del sonido, te presento a Candita Quintana. Quienes la conocieron dijeron que mostraba dotes excepcionales para el baile desde pequeña, cuando causaba el asombro y la admiración de familiares y amigos.
Cándida Rosa Quintana Martínez, conocida como Candita Quintana (1912-1977) fue una actriz cubana de teatro y televisión. Era conocida como La Mulata Criolla. Candita es una leyenda del teatro cubano que marcó una época con su simpatía, ingenuidad, talento y gracia natural.
Escuche y descargue el podcast: “Desde mi Ventana”
Memorables fueron sus jornadas en el Teatro Martí. En el teatro Maravillas, tuvo lugar su primera presentación pública, a los catorce años, seguida de la realización de varios duetos escénicos con Ramón Espígul (padre), en el cine-teatro Valentino. Pero no fue hasta el año 1928 que debutó profesionalmente en el teatro Payret. Aclamada en muchos escenarios, llegó Candita Quintana, la mulata, al cine cuando filmó en 1940 su primera película, Manuel García, o el rey de los campos de Cuba.

Unida a su inseparable amiga y compañera de escenario Alicia Rico entró a la radio, en un programa humorístico. Sumó en su carrera artística exitosas actuaciones en los principales teatros de todo el país: el Blanquita, el Terry, Sauto y La Caridad, entre otros. Después incursionó en el cine.
Sumó a su intensa labor en los diferentes escenarios, presentaciones en centros nocturnos de La Habana como figura principal de sus revistas musicales. Candita Quintana formó parte de la Compañía de Bufos Cubanos Pous y Sanabria y del grupo teatral Jorge Anckermann, representando numerosas obras memorables.
