Despide Cuba a vice primer ministro Ricardo Cabrisas

Una ofrenda floral del General de Ejército Raúl Castro, líder de la Revolución, acompaña hoy las honras fúnebres del vice primer ministro Ricardo Cabrisas, fallecido este martes a los 88 años de edad.

El homenaje tiene lugar en la sede del Consejo de Ministros, con la presencia de Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República; del Primer Ministro, Manuel Marrero, y los principales dirigentes del Partido, el Estado y el Gobierno.

«En esta sentida jornada se recuerda su vida dedicada a la Revolución, su infatigable labor por el bien de la nación, su ética, y su cercanía con todo el que tuvo la oportunidad de trabajar a su lado», resalta la Presidencia de Cuba en la Red Social X.

Cabrisas, que nació el 21 de enero de 1937 en La Habana, se graduó como Bachiller en Ciencias de la Escuela de Comercio Exterior y también realizó estudios en Ciencias Políticas, agrega el texto.

Añade, además, que «participó en las actividades revolucionarias organizadas contra la tiranía de Batista por el movimiento estudiantil en el Instituto de Segunda Enseñanza de Ciego de Ávila».

También, intervino en movilizaciones de la Federación Estudiantil Universitaria y el Directorio Revolucionario 13 de Marzo, en la Universidad de La Habana, cuando cursaba la carrera de medicina.

En 1959 ingresó en la Marina de Guerra Revolucionaria y luego prestó sus servicios en el Ministerio del Interior, indica la publicación.

A partir de 1961 se incorporó al trabajo del Ministerio de Comercio Exterior; fue consejero Comercial en Uruguay, Chile y Canadá; y delegado Observador de Cuba ante la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio.

Asimismo, recuerda que fue «director de Política Comercial con América Latina; vicecomisionado general de Cuba ante la EXPO´67; embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante el Gobierno de Japón, viceministro y titular del Comercio Exterior desde 1980 hasta el año 2000».

Por su probada capacidad, subraya, fue nombrado ministro de Gobierno y ocho años después designado vicepresidente del Consejo de Ministros; simultáneamente con esta responsabilidad se desempeñó como ministro de Economía y Planificación y titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Resultó galardonado con múltiples reconocimientos nacionales y extranjeros, entre ellos resaltan el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba y el Gran Cordón de la Orden del Sol Naciente.

Autor