Destacados historiadores tuneros reciben Diplomas nacionales

Las Tunas, Cuba. – Un grupo de destacados historiadores tuneros recibieron Diplomas Nacionales de la Unión este viernes en la base del monumento al Mayor General Vicente García González del parque central, como parte de la jornada que inició el 17 de junio por Artemisa y que concluirá el 31 por Cienfuegos, cuyas actividades centrales tuvieron lugar en Guantánamo.

El doctor en Ciencias de la Universidad de Las Tunas, José Ignacio Reyes González, recibió el Diploma Julio le Riverend Brusone de manos de las principales autoridades de la provincia encabezados por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Osbel Lorenzo Rodríguez, y la
Gobernadora Yelenys Tornet Menéndez.

Entre los 12 diplomas de reconocimiento que otorga la Unión de Historiadores de Cuba, la máster en Ciencias Margarita García Laguna mereció el Emilio Roig de Leuschenring, al igual que el licenciado Ridelio Félix Fernández Bodaño. Este último habló en nombre de todos los homenajeados.

Foto: Juan Manuel Olivares Chávez

El presidente de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, Jorge Luís Aneiros Alonso, en las conclusiones el acto provincial por el Día del Historiador Cubano este viernes en Las Tunas, anunció el 26 Congreso Nacional que tendrá lugar los días del 13 al 15 de octubre en esta oriental provincia.

De la agenda de trabajo que se prepara adelantó el tributo a la Guerra Necesaria de 1895 y el centenario del nacimiento del líder histórico de la Revolución cubana, comandante en jefe Fidel Castro Ruz, y dijo que la sede principal será la Universidad de Las Tunas y varias instituciones del centro de la ciudad y que compartirán actividades con todos los municipios. Prima el interés de la mayor participación de los historiadores y estudiantes, así como la conexión con la comunidad a través de los encuentros con las familias y vecinos en los barrios y comunidades.

Aparece entre las prioridades el mejoramiento de determinados monumentos y sitios históricos, en el posible mantenimiento y reparación de algunos lugares vinculados con las sedes que tendrá el Congreso y distinguió que el Congreso rendirá homenaje a la historia y al pueblo de Las Tunas, destacando su papel en el movimiento independentista y las diversas etapas de luchas y victorias.

Foto: Juan Manuel Olivares Chávez

La presidenta de la filial tunera de la Unión de Historiadores de Cuba, Rafaela Martínez Collazo, recibió el certificado de provincia destacada en la emulación nacional de manos de Jorge Luís Aneiros Alonso.

Por distinguirse por la solidez, integralidad y cientificidad en la realización de materiales periodísticos, dedicados a promover y divulgar la historia, investigar e introducir resultados de investigación, además de poseer otros premios y distinciones de reconocida validez, recibió el Diploma Pablo de la Torriente Brau, el Licenciado de Radio Victoria Wilmer Antonio Díaz Velázquez.

Un grupo de destacados historiadores tuneros recibieron este viernes en la base del monumento que perpetúa la memoria del mayor General Vicente García González del parque central 4 de los 12 Diplomas que otorga la Unión Nacional de Historiadores de Cuba.

Más detalles en la propuesta radial:

Autor