Destacan en Cuba efectividad de medidas ante paso del huracán Melissa

El presidente del Consejo de Defensa Nacional de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este miércoles que el país se preparó para el peor escenario ante el huracán Melissa y que las medidas adoptadas “han sido efectivas”.

En su cuenta de la red social X, el jefe de Estado informó que mantuvo comunicación constante durante la madrugada con los primeros secretarios del Partido Comunista en las provincias afectadas.

No obstante, Díaz-Canel reconoció que “ha sido una madrugada muy compleja” y exhortó a la población a mantener la prudencia: “Daños cuantiosos, y aún el huracán Melissa sigue sobre territorio cubano. Pido a nuestro pueblo no confiarse, mantener la disciplina y continuar a buen resguardo. En cuanto las condiciones lo permitan, vamos a la recuperación. Estamos listos”.

Según el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet), el centro del huracán transitó en las últimas horas por la provincia de Santiago de Cuba. El ojo del ciclón se ubicó sobre la ciudad de Contramaestre, donde se registró una calma de aproximadamente 35 minutos entre las 04:40 y las 05:15, hora local.

Aunque la interacción con tierra ha debilitado gradualmente el sistema, Melissa se mantiene como un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h, rachas superiores y una presión central de 960 hectopascales.

Imágenes divulgadas por la televisión cubana y redes sociales indican afectaciones a la infraestructura, viviendas, servicios básicos y sectores productivos, especialmente en Santiago de Cuba y Holguín, donde las inundaciones severas y la caída de árboles han obstaculizado las comunicaciones y el tránsito. Hasta el momento, no se reportan pérdidas de vidas humanas.

Melissa alcanzó este martes su máxima intensidad en aguas del Atlántico norte, con vientos sostenidos de hasta 295 km/h y una presión central de 892 hPa, convirtiéndose en el tercer huracán más intenso registrado en la cuenca atlántica, según registros históricos.

Las autoridades cubanas, en coordinación con las estructuras del Partido, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y los órganos del Poder Popular, ya movilizan recursos para la evaluación de daños y el inicio inmediato de las labores de recuperación una vez que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Con información de Prensa Latina.

Autor