Díaz-Canel: «Cuba apoyará el éxito de la misión de nuevos Embajadores»

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez -acompañado por Gerardo Peñalver Portal, ministro interino de Relaciones Exteriores- recibió este martes en audiencia solemne, las Cartas Credenciales de diez nuevos embajadores acreditados en La Habana.

Hasta el Palacio de la Revolución llegó el Excelentísimo señor Faustin Yves N’Guiend-Mickolo, máximo representante en Cuba de la diplomacia de la República Gabonesa, quien expresó al mandatario cubano «el honor de que sea este hermano país, al que fue designado en su primera misión como embajador de Gabón». En nombre del gobierno de esa nación ubicada en la costa oeste de África central, aseguró que esta es «una excelente oportunidad para reforzar los nexos bilaterales».

Seguidamente, la ceremonia continuó con el recibimiento al Excelentísimo señor Zdenek Rozhold, embajador de la República Eslovaca. El diplomático europeo, quien con anterioridad había trabajado en Cuba como funcionario de la diplomacia de su país, ratificó al Jefe de Estado el interés de ampliar los vínculos entre las dos naciones.

A continuación, en el hermoso y acogedor Salón de Los Próceres, el Presidente de la República recibió las Cartas Credenciales del Excelentísimo señor Carlos Cruz de Lemos Sardinha Días, embajador de la República de Angola. Con el afecto que hermana a ambos pueblos, Díaz-Canel recordó que este año la nación africana celebrará las cinco décadas de su independencia y ambos países también conmemorarán el aniversario 50 del establecimiento de sus relaciones diplomáticas. En ese sentido, ambas partes expresaron la voluntad de fortalecer sus fuertes e históricos vínculos.

Minutos después -luego de la habitual sesión de fotografía que se dedica a cada entrega de Cartas Credenciales- el mandatario cubano intercambió saludos con el Excelentísimo señor James David Hooley, embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Al ofrecer la bienvenida, el Jefe de Estado manifestó el interés de ampliar la presencia del empresariado británico en la isla caribeña.

Durante la ceremonia de recibimiento a los nuevos Embajadores, Díaz-Canel ofreció una cordial bienvenida al Excelentísimo señor Mourad Mebarki, embajador de la República Argelina Democrática y Popular. El Presidente cubano resaltó los nexos de respeto y cariño que existen entre ambos pueblos, el alto nivel del diálogo político y la disposición del gobierno cubano de seguir impulsando las relaciones económicas y comerciales.

En tal sentido, el diplomático de ese país situado en África del Norte, subrayó la voluntad de continuar desarrollando la cooperación en importantes sectores, como el de la industria biotecnológica y farmacéutica.

En la audiencia protocolar, el Presidente de Cuba también recibió al Excelentísimo Señor Jerjes Fleming Suriel Mota, embajador de República Dominicana, a quien aseveró que ambos pueblos se entrelazan por la cultura y la historia común.

Durante la jornada, también fueron entregadas al mandatario cubano las Cartas Credenciales de los embajadores Grigol Baramidze, de la República de Georgia; Aytaç Yilmaz, de la República de Turkiye; Rooge Thammongkol, del Reino de Tailandia; y Ruairí de Búrca, de la República de Irlanda.

Al recibir, como establece el protocolo, las Cartas Credenciales de los diez nuevos embajadores acreditados en el país, el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez afirmó a cada uno de ellos que «el Gobierno y la Cancillería ofrecerán todo el apoyo necesario para que puedan desarrollar exitosamente su misión».

De igual manera, el Jefe de Estado agradeció a todos los diplomáticos el respaldo de sus respectivos gobiernos, apoyando la resolución cubana que cada año -en la Asamblea General de las Naciones Unidas- exige que se levante el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a la isla caribeña.

Más detalles en la propuesta radial:

Autor