Santiago de Cuba -. «Ahora todos tenemos que estar muy unidos, recuperándonos. Estamos vivos». Así dijo al pueblo granmense el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República.
En la tarde de este jueves, en el parque central de Jiguaní, frente al busto de José Martí y las palmas que el huracán no pudo derribar, el mandatario intercambió con autoridades del Partido y el Gobierno del municipio y la provincia, junto a vecinos del lugar que guardan en su memoria las jornadas vividas durante el paso del huracán Melissa.
Sobre todo aquí, lo que hemos logrado es que se preservaron todas las vidas humanas, en medio de una situación complicada, con hechos inéditos, con inundaciones que nunca habían vivido.
En ese sentido, valoró que «tiene que ver con todo el trabajo previo que se hizo, responsable, y además la participación de la población».



También en Jiguaní, Díaz-Canel visitó la Empresa Filial de Tabaco Torcido, entidad que sufrió los embates del fenómeno meteorológico, recibiendo daños en la cubierta de su infraestructura. A sus directivos y trabajadores transmitió un mensaje de aliento, con la certeza de que sanarán las heridas que el huracán provocó. En estos momentos, la entidad cuenta con los recursos necesarios para resarcir las afectaciones.
En las inmediaciones de las Vegas del Río Bayamo, sitio conocido como «El chapuzón», también estuvo el mandatario, donde constató las labores de recuperación y de recogida de árboles derribados, en esta área recreativa para el disfrute de la familia bayamesa. «El huracán de recuperación vamos a ser nosotros ahora», aseguró el Jefe de Estado.
Y en una de las filiales de la Universidad de Granma, convertida en centro de evacuación, Díaz-Canel se interesó por la atención de las personas que fueron protegidas en ese centro. Allí saludó a una representación de los casi 300 evacuados de Cauto Cristo, una de las zonas más inundadas del territorio.

El mandatario se interesó por la atención que se les brinda, que va desde la alimentación hasta los cuidados de salud, e insistió en un retorno responsable y ordenado cuando la condiciones sean seguras para todos.




A la salida de Granma, Díaz-Canel, junto a dirigentes del Partido y el Gobierno, continuó el periplo por carretera -bajo una tenue llovizna- hasta Santiago de Cuba. El huracán tocó tierra cubana en esta provincia, por Guamá, municipio que permanece incomunicado.
Frente al hospital «Orlando Pantoja Tamayo», en Contramaestre, que recibió los embates de los fuertes vientos de Melissa, y donde once niños nacieron esa noche, como símbolo de vida, el Presidente cubano recibió una detallada actualización sobre la situación de la provincia, a cargo de Beatriz Johnson Urrutia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial.

La siguiente parada del mandatario fue en Palma Soriano, donde también se reunió con las autoridades del municipio y recibió una amplia información acerca de la situación del territorio, tras el azote del huracán Melissa.
Tres provincias orientales, visitó este jueves el Presidente de Cuba: Holguín, Granma y Santiago. A todas llevó el saludo del líder al frente de la Revolución cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz.
Escuche y descargue la propuesta radial.

 
															