La Habana-. Hasta el Consejo Popular Habana Nueva- Mañana, en el capitalino municipio de Guanabacoa, llegó este miércoles el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, como parte de las visitas que realiza a todos los territorios de Cuba.
Con el recorrido de esta jornada, cierra en los quince municipios de La Habana su primer ciclo de este sistema de trabajo, que permite a la máxima dirección del país un mayor vínculo con las bases productivas y con las comunidades, conociendo los problemas, las soluciones que se buscan y los resultados.
A una representación de los habitantes de este barrio, que ha transformado su entorno y el ámbito social, habló el mandatario cubano. En sus palabras, reiteró la importancia de defender la unidad con la certeza de que «saldremos adelante por el coraje que tenemos todos, por nuestra valentía, porque no nos vamos a doblegar». En ese sentido, Díaz-Canel también insistió en que «hay que trabajar mucho».

Como parte del periplo por centros de interés social y económico de Guanabacoa, el Jefe de Estado -acompañado por el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda- visitó la Empresa de envases para el tabaco “ARCA”, que tiene como misión satisfacer las demandas y expectativas crecientes de la industria, produciendo envases de madera e insumos para el tabaco cubano de exportación.
El Presidente recorrió las instalaciones de la entidad que destina sus producciones a todas las empresas exportadoras de tabaco del país, recorrió los puestos de trabajo y dialogó con los trabajadores en pleno proceso de producción.


Directivos confirmaron que con las utilidades que genera la empresa se ha previsto reparar las viviendas de once trabajadores y construir una casita infantil que beneficiará a madres de la entidad, así como de la comunidad.
Otro punto del recorrido, con gran impacto social, fue el policlínico Ángel “Machaco” Ameijeiras, instalación de salud donde, desde hace más de un año, se ejecuta la rehabilitación de varias de sus áreas.

En la sala de terapia intensiva, inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro el 5 de mayo de 2005, el presidente Díaz-Canel conoció sobre el proceso de reparación realizado. Al recorrer otras salas de la instalación de salud, donde conversó con directivos y profesionales del sector, constató la mejoría en la calidad de los servicios que allí se brindan.

La jornada de este recorrido por sitios económicos y sociales de la capital, había comenzado en la sede de la Mipyme DOFLEINI, la primera aprobada en Cuba hace unos tres años. En esta empresa de desarrollo de software, que ha logrado consolidar importantes proyectos dentro y fuera del país, el mandatario cubano recibió una amplia información acerca de sus resultados y proyectos, por parte de Carlos Miguel Pérez Reyes, presidente de la empresa no estatal.
En DOFLEINI, ubicada en el capitalino municipio de Playa, se desarrollan software, se ofrece consultoría informática y se facilita a otras organizaciones el camino hacia la transformación digital. Unos 300 productos han puesto a disposición del país, a lo cual se suma la exportación de servicios a diferentes partes del mundo.

Son 67 los profesionales que aquí laboran y están en constante superación, para estar así a la altura de la demanda de los clientes.
Entre sus principales líneas de trabajo están la Inteligencia Artificial y el análisis de datos.
Transformar para exportar, crecer y mejorar los servicios a la población es clave para superar muchos de los desafíos que implica ser un actor económico en Cuba en la actualidad, en medio de las complejidades que vive la economía, aseguró el presidente de la empresa.



Al intercambiar con sus profesionales, Díaz-Canel destacó que DOFLEINI es una empresa consolidada y robusta, con grandes potencialidades, que puede ser inspiración y referencia para otras entidades estatales y no estatales del país, especialmente para aquellas que se dedican a los servicios informáticos.
Escuche y descargue la propuesta radial.