Villa Clara- A Ranchuelo llegó, al amanecer de este jueves, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. En el centro del país, a unas horas de la conmemoración del aniversario 72 de la gesta del Moncada, el Jefe de Estado continúa los recorridos que la máxima dirección del Partido realiza por toda Cuba.
Ubicado a unos 18 kilómetros de la ciudad de Santa Clara, el municipio de Ranchuelo es fundamentalmente agrícola. En el km 258 de la Autopista Nacional, el mandatario fue al encuentro del productor ganadero Narciso Ramón Ramírez, asociado a la Cooperativa de Créditos y Servicios «Efraín Alfonso».
En 94 hectáreas de tierras en usufructo, existe una masa ganadera de 335 reses. Este experimentado campesino apuesta por el mejoramiento genético, clave para alcanzar el desarrollo que se necesita en la producción del sector.


Este médico veterinario, arraigado a su tierra y a la actividad, desde hace dos años ha impulsado el proyecto al que pone ciencia e innovación. Dijo que «lo fundamental es la técnica y en eso el país tiene que trabajar mucho más».
En conversación con el mandatario cubano, el campesino destacó la historia ganadera del país impulsada por el Comandante en Jefe Fidel Castro; y la necesidad de retomar sus postulados. Habló del rescate de la genética, de la permanente atención a los animales y de cómo ellos siembran el alimento que necesita su ganado.
En el ameno intercambio, Díaz-Canel elogió el gran trabajo desarrollado en estas tierras, antes cubiertas de marabú. «Han hecho buen trabajo aquí, tú has logrado en los tiempos más difíciles, con los muchos problemas que tenemos, que sí se puede salir adelante», resaltó.

Y el ganadero respondió al Presidente de Cuba: «Para tener éxitos como este, hay que gustarle». «Y hay que trabajar fuerte», precisó Díaz-Canel.
«Sí, Presidente, pero cuando a ti te gusta, el trabajo no es duro», precisó el productor ganadero, acompañado de su familia.
Y muy cerca de allí, también en las inmediaciones de la Autopista Nacional, el Jefe de Estado visitó la Unidad Básica de Producción Cooperativa «Carlos Manuel de Céspedes». Su presidente, Juan Antonio Guerra, explicó al mandatario los resultados alcanzados en la producción cañera.
Comentó que la UBPC es Vanguardia Nacional desde el 2022. Más adelante puntualizó que en la campaña de primavera de este año lograron sembrar 61,39 hectáreas de caña, de un plan de 44,42. Además, tienen cultivos varios y ganado; al tiempo que apadrinan una escuela de la comunidad, experiencia destacada por el mandatario.


Seguidamente, Díaz-Canel recorrió las áreas cultivadas y habló con los productores, especialmente con Miguel Águila Pérez, jefe técnico de la brigada, a quien preguntó por los salarios y las condiciones de trabajo.
Águila Pérez comentó que cuando se suman las utilidades son alrededor de 28 mil pesos; y agregó que también cuentan con un punto de venta de cultivos varios para la población y las instituciones sociales de la comunidad.
En la misma zona, justamente en el kilómetro 245 de la Autopista Nacional, la parada siguiente fue en el proyecto de Desarrollo Local Construcciones Alonso. El joven de 37 años de edad Kelvin Alonso Guerra contó al Presidente de Cuba que en el 2020 empezó «solo y guapeando fuerte» su actividad como trabajador por cuenta propia.
Ya en abril de 2025 creó este proyecto de desarrollo local, destinado a la producción de pintura de vinil y aceite con una calidad certificada. Con gran aceptación en el territorio, sus pinturas -de una amplia gama de colores- se venden a la población, las empresas estatales y las formas de gestión no estatal.

Este muchacho contó al Presidente que desde niño soñaba con tener su propia fábrica de pinturas; y hoy con orgullo cuenta que los nuevos parques solares fotovoltaicos que está construyendo la provincia de Villa Clara «llevan la pintura que sale de su pequeña fábrica».
Acerca de la importancia de este proyecto, uno de los once de desarrollo local que existen en Ranchuelo, se refirió Heidy Manresa, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
«Este es uno de los proyectos que más aporta al municipio. En los tres meses de creado, el proyecto ha aportado alrededor de 600 mil pesos, además de sus contribuciones sociales al territorio, como el suministro de pintura a las escuelas, círculos infantiles y parques.

Finalmente, en su recorrido por Ranchuelo, Díaz-Canel visitó el proyecto de producción de Carbón Ecológico, perteneciente a la Empresa Agropecuaria del municipio.
Allí, Yosvany Martínez Alemán -otro villaclareño que con mucho entusiasmo busca alternativas que aporten al desarrollo económico y social- mostró al mandatario los tres llamativos hornos de carbón, «modelo trompo», como él mismo les llama. Hoy hacen unas 100 toneladas mensuales, y destacó la calidad del carbón que produce, en total armonía con el medio ambiente.

Acotó, además, que está previsto llegar a la cifra de 12 hornos que, mensualmente, pueden llegar a producir unas 500 toneladas de carbón, convirtiéndose en un polígono industrial.
En el intercambio conclusivo de este provechoso recorrido, que como es habitual se realiza con la participación de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, el Jefe de Estado comentó acerca de las experiencias vividas durante la jornada.



Díaz-Canel valoró cómo el conocimiento se impone en la solución de los problemas que tiene el país. «Una provincia como esta, con tanto conocimiento generado por sus instituciones, puede ser mucho más innovadora», consideró.
El Presidente de la República conoció este jueves en Ranchuelo cuatro historias de vida, de superación y emprendimiento. Cuatro proyectos con resultados innovadores que sugirió deben multiplicarse en el territorio y en otros lugares de Cuba, por ser ejemplos de buenas prácticas.

Este recorrido constató que, en medio de una situación económica difícil, desde pequeños proyectos, que son exitosos, más allá de las realizaciones personales, también se puede contribuir al bienestar de las comunidades y del pueblo.
Escuche y descargue la propuesta radial.