Díaz-Canel en Santiago y Guantánamo

Díaz-Canel en Santiago y Guantánamo: «Comienza la etapa más difícil, la recuperación»

Guantánamo-. Al amanecer de este viernes, cuando la calma regresaba a la ciudad de Santiago de Cuba y comenzaban las tareas de recuperación, el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, continuó el recorrido por las provincias orientales que fueron impactadas por el paso del huracán Melissa.

El mandatario -junto a dirigentes del Partido y el Gobierno, vice primeros ministros, titulares de varias carteras y las autoridades territoriales- llegó hasta la Empresa Refinadora de Aceite, la única de su tipo en el país.

Allí el Jefe de Estado constató los daños ocasionados a los techos tras el paso del fenómeno meteorológico. Según precisó el director de la entidad, José Andrés Veranes Sánchez, no se reportan afectaciones en los equipamientos.

En ese sentido, el mandatario insistió en las labores de recuperación, con la participación de los trabajadores, para borrar las huellas que Melissa dejó. Se conoció, además, que cuentan con una parte de los recursos que se requieren, con urgencia, para la rehabilitación de la empresa.

Minutos después, el Presidente de Cuba visitó la potabilizadora “Parada”, que suministra agua a unos 34 mil habitantes de la ciudad de Santiago. Al dialogar con directivos de Recursos Hidráulicos de la provincia y el país, el mandatario insistió en buscar soluciones, con celeridad, para acortar los ciclos de distribución del preciado líquido en los diferentes distritos, en una ciudad donde, según subrayó Beatriz Johnson Urrutia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, el 70 por ciento de la población vive en edificios.

Díaz-Canel reiteró que luego de cumplir el principal objetivo en medio de esta contingencia, que era salvar la vida de la población, ahora comienza la etapa más difícil, que es la recuperación para borrar las secuelas de Melissa.

Luego, el presidente cubano se trasladó por carretera hasta Songo-La Maya. Árboles derribados por la fuerza de los vientos marcan la geografía del territorio. Hasta el poblado de Los Reynaldos llegó Díaz-Canel, donde la crecida del río Baltony arremetió con toda su fuerza hasta derribar el puente que conecta a la comunidad. Ahora el Consejo Popular quedó dividido en dos, separado por las aguas de un río, que hasta hace unos días estaba completamente seco.

En medio de la adversidad y de las huellas que dejó el huracán, decenas de personas recibieron a DíazCanel, quien se interesó por la situación de los pobladores de la zona, que nunca antes habían vivido, con esta magnitud, la furia de la naturaleza. Les habló con cercanía y con todo el afecto, dando aliento y transmitiendo confianza en la recuperación.

«¿Ya pasaron el susto el ciclón?», preguntó el Presidente. «Hay afectaciones aquí; pero todo eso lo vamos a recuperar. Ya hay brigadas en la provincia, propias del territorio, y hay brigadas que han llegado de otros territorios. Se están buscando todos los recursos, y poco a poco vamos a salir de esto», comentó.

Y reflexionó: «Ha sido un huracán duro, pero no hemos tenido que lamentar pérdidas humanas. Si no se hubiera hecho la evacuación que se hizo y la organización, y sobre todo, de la manera responsable en que el pueblo actuó, hoy estuviéramos teniendo ese lamento».

Al conocer la presencia de Díaz-Canel en uno de los sitios más devastados por el huracán, las máximas autoridades del Consejo Popular se lanzaron al río, para llegar a la otra parte de la comunidad, en el extremo donde se encontraba el Presidente. Durante varios minutos, los dos hombres, empapados en agua, comprometidos con la búsqueda de soluciones a las urgencias del pueblo que representan, explicaron al Jefe de Estado cuáles son las necesidades básicas, y hasta sugirieron, con total conocimiento, cómo buscar alternativas temporales para la transportación y otros asuntos, entretanto, la necesaria vía de comunicación vuelva a levantarse.

Seguidamente, Díaz-Canel se trasladó a la tierra guantanamera. En el municipio Niceto Pérez, frente a la presa “La Yaya”, cuyo llenado así no ocurría desde hace 13 años, comenzó el mandatario el recorrido por la provincia más oriental de Cuba.

El presidente del Consejo de Defensa Provincial, Yoel Pérez García, explicó la situación actual de los impactos que provocó el huracán. El presidente Díaz-Canel destacó la disciplina y organización con las que el pueblo guantanamero se preparó y enfrentó los embates del poderoso evento meteorológico.

Y en el poblado cabecera de Niceto Pérez, después de visitar la Oficina de Trámites, donde se organiza la documentación de los damnificados, el Presidente fue nuevamente al encuentro con el pueblo.

«Hay que decir que se hizo un trabajo muy serio, muy responsable, y sobre todo, con mucha cooperación de la población».

De igual manera, valoró que «se irá trabajando progresivamente en la recuperación de la electricidad, de los servicios de comunicaciones, el abasto de agua y el resto de los temas. De esta situación difícil vamos a salir también».

Ya al filo del mediodía de este viernes, en la ciudad de Guantánamo, el mandatario conoció de la nueva experiencia de sumar los Parques Solares Fotovoltaicos, a las islas de generación para llevar electricidad a hospitales y otros centros priorizados, logrando -en tiempos de contingencia- independizarse del Sistema Electroenergético Nacional.

También recorrió un taller de la Empresa de fundación de válvulas y bombas industriales «Carlos Roloff», donde se conforman viviendas a partir de contenedores, una práctica internacional que dará una solución más ágil y duradera a problemas habitacionales de la provincia. 

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor