Díaz Canel intercambia con colectivos laborales del Cotorro y Habana del Este

Díaz Canel intercambia con colectivos laborales del Cotorro y Habana del Este

Como parte del segundo ciclo de intercambios en las localidades, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó en la mañana de este miércoles a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Conrado Peña, perteneciente a la Empresa de la Goma, (Poligom), ubicada en el municipio Cotorro de la provincia de La Habana.

Con cuatro años consecutivos sin pérdidas, esta entidad que presenta inestabilidad en su producción esencial, ha logrado incrementar los salarios de sus trabajadores y diversificar su actividad para enfrentar los desafíos económicos del país. 

La fábrica, especializada en artículos de goma para repuestos industriales, abastece a sectores estratégicos como el azucarero, la industria láctea y el sistema eléctrico. Su director destacó que han participado en reparaciones críticas, como las de las termoeléctricas Antonio Guiteras, Máximo Gómez y Ernesto Che Guevara.

Anualmente, producen piezas por valor de 20 millones de pesos. Pese a los apagones y la escasez de materias primas, la empresa ha logrado cumplir el 65% de su plan anual mediante jornadas intensivas y una gestión eficiente de los recursos, así lo explicó el director de la UEB, Irán López Nieves.

Al caminar por las instalaciones de la fábrica, donde laboran 145 trabajadores, el mandatario constató parte de las producciones alternativas, como la fabricación de jabón, otros artículos de limpieza, bandejas para medios de transporte, elementos de piso, muchos de ellos comercializados en una tienda comunitaria.

Hasta la Empresa de desarrollo de tecnologías acuícolas, del Grupo Empresarial de la Industria Pesquera, llegó luego el mandatario.

Tras la crítica situación que existía allí, en mayo del presente año asumió una nueva dirección e inició un proceso de recuperación que, a pesar del corto tiempo, muestra ya resultados.

Este centro, dedicado a la reproducción de especies acuícolas de agua dulce, así como su procesamiento y comercialización, es además una unidad docente, donde se formaron los alumnos, que este año por primera vez en Cuba se gradúan de la carrera Técnico Superior en Acuicultura.

Al despedirse de los trabajadores, el jefe de Estado los convocó a seguir la recuperación de la entidad y atender, desde su experiencia, las áreas destinadas para la acuicultura en la capital, teniendo en cuenta los rendimientos que pueden alcanzar estas producciones.

La fábrica de yogurt Moralitos, fundada por Fidel, fue otro punto del recorrido de Díaz-Canel.

Asociado a una mipyme, un colectivo de 9 trabajadores recuperó la línea de yogurt en bolsa, que se pondrá en marcha próximamente. En la actualidad producen en formato de cubetas.

Bienvenido García Gil, administrador de la Fábrica Morralito, quien hace 43 años labora en esta entidad comentó a la prensa sobre los esfuerzos para recuperar la producción.

En el siguiente destino, la vaquería Pradera Roja, del municipio de Habana del Este, Díaz-Canel indicó estudiar cómo podrían encadenare con la fábrica de yogurt Moralitos para suministrarle leche. Aquí cuentan con 40 vacas y 5 novillas y la producción es de 60 litros diarios.

El propósito es continuar incrementando la masa ganadera de la vaquería hasta llegar a 60 cabezas de ganado. Las áreas disponen de agua y pastos suficientes, además, se cuenta con las bondades del ordeño mecánico. También, se preparan condiciones para el desarrollo de ganado menor.

En la fábrica de refrescos Coracan, una empresa mixta cubano-canadiense, concluyó el Presidente cubano el recorrido. Fundada en 1994, la institución se dedica a la producción y comercialización de alimentos instantáneos con diferentes destinos.

Durante su intercambio con colectivos laborales de los municipios Cotorro y Habana del Este, el Primer Secretario del Comité Central del Partido llegó hasta unidades industriales, principalmente vinculadas a la producción de alimentos que no se encuentran en sus capacidades óptimas, pero donde hay planes de recuperación.

Acompañaron al mandatario, el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, Livan Izquierdo Alonso y la gobernadora de la capital, Yanet Hernández Pérez.

Escuche y descargue la propuesta radial

Autor