Díaz-Canel intercambió con pobladores de las comunidades más afectadas de Mayarí

Por quinta semana consecutiva a casi un mes del paso del huracán Melissa, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, regresó al oriente del país.

En la provincia de Holguín, el mandatario llegó al municipio Mayarí, situado en la costa norte, aledaño a la zona por donde abandonó el territorio nacional el evento climático.

En comunidades de Levisa, Cabonico y el Purio, el Jefe de Estado, como es costumbre, sostuvo un cercano diálogo con la población damnificada, cuya principal afectación fue la inundación provocadas por el río Levisa.

Ante los pobladores, el mandatario, a manera de rendición de cuentas comunitaria, presentó a los ministros y viceministros de Construcción, Educación, Cultura, Comercio Interior, Economía y Planificación, Salud Pública, Comunicaciones, el director de la Unión Eléctrica, el viceprimer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca que le acompañaron.

En el caso de Comercio Interior, la titular Betsy Díaz Velázquez explicó sobre la distribución de la canasta familiar normada y de recursos afectados como los colchones. También el ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, informó sobre la llegada al territorio de techos de producción nacional y de donaciones.

Frente a la compleja situación epidemiológica por arbovirosis, el mandatario pidió a la viceministra de Salud Pública, Carilda Peña García, comentar sobre las decisiones adoptadas en la víspera durante el encuentro con científicos y expertos relacionadas con la protección a embarazadas y niños menores de dos años.

Particularmente emotivo fue el diálogo entre el dignatario cubano y el colectivo de la escuela primaria Rubén Martínez Villena, en El Purio, que cuenta con una matrícula de 61 estudiantes. ¿A alguno se le echó a perder el uniforme, quienes tuvieron problemas en su casa, se les mojaron los libros?, indagó Díaz-Canel, quien también en medio de una clase de Matemáticas, orientó a una alumna en la solución de una ecuación.

Al despedirse las niñas, niños y maestros, el Jefe de Estado dejó un mensaje para el colectivo. En la visita a esta bella escuela me impresionó cómo se han recuperado del huracán Melissa y cómo han reiniciado el curso. Eso demuestra, que ustedes son muy decididos, laboriosos y creativos, escribió.

Ya en reunión con el Consejo de Defensa Provincial se conoció que la recuperación avanza: la electricidad alcanza más del 99%, el abasto de agua ha mejorado; solo dos círculos infantiles no han podido reiniciar, y se recogido el 90% de los desechos dejados por el huracán.

El Presidente indicó a las autoridades agilizar la entrega de colchones a los damnificados; precisar los daños en el material escolar y resarcir en la medida de lo posible; y realizar un estudio sobre las inundaciones inéditas en determinadas zonas de la provincia.

Más detalles en la propuesta radial:

Autor