Díaz-Canel llegó a China para visita oficial

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, tras cumplimentar una intensa agenda de tres días en Vietnam arribó a la República Popular China, a pocas horas de celebrarse aquí el desfile militar por los 80 años de las victorias del pueblo chino contra la agresión japonesa y en la guerra antifascista mundial, una actividad a la cual fue invitado por su homólogo el secretario general del Partido Comunista de China y presidente Xi Jinping.

Cerca de la medianoche el mandatario cubano arribó al aeropuerto internacional de Beijing donde fue recibido por el ministro de Recursos Naturales, compañero Guan Zhiou y el embajador cubano en la nación asiática, Alberto Blanco Silva.

Durante su estancia en el gigante asiático, la agenda del jefe de Estado cubana abarca encuentros con las principales autoridades políticas, con quienes se busca profundizar en el intercambio de experiencias sobre el proceso de construcción socialista.

De igual manera, su vista a China tiene el objetivo de acelerar la construcción de la Comunidad de Futuro Compartido Cuba- China y que esta se consolide como un consenso de alto nivel, al igual que otras iniciativas que lleva adelante la nación asiática bajo el liderazgo de Xi Jinping y en varias de las cuales la Isla caribeña ha abierto el camino en la región de América Latina y el Caribe, así lo hizo saber el director general de Asuntos Bilaterales de la cancillería cubana, Carlos Miguel Pereira, en una reciente entrevista.

Acompañan al Presidente Díaz-Canel en su visita oficial a China, el miembro del Buró Político y canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla; el miembro del Comité Central del Partido Comunista y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales, Emilio Lozada García; así como los ministros de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga; de Energía y Minas, Vicente de la O Levy; Mayra Arevich Marín, de Comunicaciones; presidenta del Banco Central de Cuba, Juana Liliam Delgado Portal, y la presidenta de Biocubafarma, Mayda Mauri Pérez.

Escuche el reporte radial:

Autor