Los diputados de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interior de la Asamblea Nacional del Poder Popular recibieron información sobre el cumplimiento de las medidas dirigidas a fortalecer e incrementar la prevención y el enfrentamiento a delitos contra el Ganado Mayor.

El Primer Coronel Eddy Manuel Sierra Arias, Jefe de la Dirección General de la Policía Nacional Revoluciona (PNR) destacó que influyen como elementos asociados al Hurto y Sacrificio Ilegal de Ganado Mayor el deterioro de cercados perimetrales, las áreas cubiertas de malezas, los animales sin marca de fuego ni presillas, el traspaso entre propietarios de los municipios sin legalizar, las falsas denuncias y la falta de personal para garantía la vigilancia y protección de animales.
Sierra Arias enfatizó que el trabajo que el trabajo conjunto con la ANAP y las Delegaciones Provinciales de la Agricultura en las provincias ha permitido evaluar integralmente este problema que genera insatisfacción y preocupación en el campesinado.

El ponente subrayó que se trabaja a partir de la labor desarrollada como parte del levantamiento de la tierra, de conjunto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias y con instrucciones en cada uno de los territorios, así como las acciones y medidas integrales en función de continuar trabajando sobre este fenómeno.
En su intervención, Sierra Arias explicó que existen territorios que han demostrado acciones de fortalecimiento de las Brigadas Campesinas y agregó que desde el Ministerio del Interior se revisan todas las acciones para buscar una mayor efectividad en la investigación y esclarecimiento del delito contra el Ganado Mayor.

Las acciones de Prevención y Enfrentamiento han permitido neutralizar más de 4 mil personas asociadas al Hurto y Sacrificio Ilegal de Ganado Mayor, desarticulando 106 cadenas delictivas y ocupándose más de 13 toneladas de carne y 196 animales que habían sido hurtados.
Darío Delgado Cura, funcionario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros ponderó la importancia de la prevención y la participación de los factores de la comunidad en el combate al delito y las ilegalidades.