Día |
Año |
Efemérides |
1 |
1958 |
Firmado en el Escambray el Pacto de El Pedrero, entre el M-26-7 y el Directorio Revolucionario 13 de Marzo.
Se hace un llamado a la unidad de las fuerzas revolucionarias en Las Villas. Lo firman el Che y Faure Chaumón. |
2 |
1873 |
Máximo Gómez libra, victoriosamente, la batalla de Palo Seco, en Camagüey. |
|
1956 |
Desembarco del yate Granma. |
|
1958 |
Es detenido y hecho desaparecer el
estudiante Fulgencio Oroz. |
|
1959 |
Instituido como Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). |
3 |
1833 |
Nace
en Camagüey el sabio Carlos
J. Finlay, descubridor del agente transmisor de la fiebre
amarilla. |
5 |
1956 |
Los
expedicionarios del Granma libran el combate de Alegría de Pío. |
7 |
1896 |
Caída del lugarteniente general Antonio Maceo y de su ayudante Francisco Gómez Toro,
Panchito. Día de los caídos en nuestras guerras de independencia. Instituido desde 1989
como Día de Tributo a los combatientes caídos en misiones internacionalistas. |
|
1993 |
Fundación de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC). |
9 |
1931 |
Nace
en Artemisa Ciro Redondo, atacante del cuartel Moncada
y expedicionario del Granma. Murió en
el combate de Marverde. |
10 |
1898 |
Tratado
de París. Los yanquis
desconocen a los cubanos y se reparten Puerto Rico, Guam
y Filipinas. |
11 |
1898 |
Muere
el General Calixto García Íñiguez. |
|
1957 |
Es asesinado el estudiante Renato Recio. |
13 |
1957 |
Envía Fidel una carta de rechazo del M-26-7 al Pacto de Miami, suscrito por la mayoría de los
partidos de la oposición a Batista. |
14 |
1911 |
Nace en Encrucijada, Las Villas, Jesús Menéndez Larrondo, líder de los trabajadores azucareros. |
15 |
1895 |
Batalla de Mal Tiempo, librada victoriosamente por Máximo Gómez y Antonio Maceo. |
|
1956 |
Asesinado Juan Manuel Márquez, segundo al mando de los expedicionarios del yate Granma. |
17 |
1975 |
Se inicia en el teatro Karl Marx, el Primer Congreso del PCC. |
18 |
1958 |
Fidel y Raúl se reúnen en Jiguaní y de ahí surge el comienzo de la cuarta etapa
de la ofensiva del II Frente Oriental. |
19 |
1936 |
Cae en España el cubano Pablo de la Torriente Brau, revolucionario internacionalista. |
20 |
1899 |
Nace en Alquízar, actual provincia de La Habana, Rubén Martínez Villena,
destacado intelectual y revolucionario. |
21 |
1830 |
Natalicio del general del Ejército Libertador Bartolomé Masó. |
22 |
1961 |
Cuba se declara como Territorio Libre de Analfabetismo. Día del Educador. |
23 |
1841 |
Natalicio de Ignacio Agramonte, El Mayor. |
|
1956 |
Entre esta fecha y el día 26, son asesinados en la zona norte oriental un numeroso grupo de
revolucionarios y militantes comunistas. Estos actos son tristemente conocidos como Las Pascuas Sangrientas. |
24 |
1992 |
Fallece el comandante Faustino Pérez Hernández. |
26 |
1665 |
Es
saqueada la ciudad de Sancti Spíritus, por el
filibustero Pierre Le Grand. |
27 |
1668 |
Carlos Manuel de Céspedes expide el Decreto en Armas para la abolición de la esclavitud. |
29 |
1895 |
Combate de Coliseo, Matanzas. Máximo Gómez y Antonio Maceo derrotan al general
español Arsenio Martínez Campos. |
30 |
1958 |
Cae en combate en Santa Clara Roberto Rodríguez Fernández, El Vaquerito,
jefe del pelotón suicida de la Columna No.8 Ciro Redondo. |
|
1977 |
Fidel Castro habla en el acto de inauguración del tramo del ferrocarril rápido Habana-Santa Clara. |
31 |
1824 |
Batalla de Ayacucho, fin de la dominación española en Perú. |
|
1945 |
Fundación de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM). |
|
1958 |
Toma de Yaguajay, dirigida por Camilo. Toma de Santa Clara, dirigida por el Che. |
|
1960 |
Primera gran movilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias después del triunfo
revolucionario. Se ordena la movilización general ante la amenaza de una invasión yanqui. |