| Día | Año | Efemérides |
| 1 | 1954 | Es elegido presidente de la FEU, José Antonio Echeverría. |
| 3 | 1961 | Asesinato del alfabetizador Delfín Sen Cedré. |
| 1965 | Constitución del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. | |
| 4 | 1896 | Triunfo del ejército mambí en Ceja del Negro. |
| 1921 | Constitución de la Federación Obrera de la Habana. | |
| 1963 | El gobierno revolucionario aprueba la segunda Ley de Reforma Agraria. El devastador ciclón «Flora» comienza a azotar la provincia de Oriente. | |
| 6 | 1958 | Los Comandantes Camilo Cienfuegos y Che Guevara cruzan la trocha de Júcaro. |
| 1976 | Es saboteado y explota en pleno vuelo, un avion cubano de pasajeros con 73 personas a bordo. Perecen todos los atletas del equipo juvenil nacional de esgrima, la tripulacion y otros ciudadanos cubanos. El crimen fue ejecutado por contrarrevolucionarios. | |
| 8 | 1871 | Rescate del Brigadier Julio Sanguily por tropas bajo el mando del Mayor General Ignacio Agramonte. |
| 1960 | Creado el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). | |
| 1967 | Combate de la Quebrada del Yuro. Es apresado por el ejército boliviano el comandante Ernesto Che Guevara. Caída del Che en Bolivia junto a los combatientes Orlando Pantoja Tamayo, René Martínez Tamayo y Alberto Fernández Montes de Oca. | |
| 10 | 1868 | Comienzo de la Guerra de los 10 años. Céspedes da el grito de libertad en La Demajagua. |
| 1958 | Creación del IV Frente Rebelde Simón Bolivar. Se promulga la Ley Agraria en La Plata, Sierra Maestra, para los territorios liberados por el Ejército Rebelde. | |
| 11 | 1868 | Céspedes libera al poblado de Yara. Primer combate del Ejército Libertador. |
| 12 | 1967 | Cae en Bolivia el combatiente internacionalista Octavio de la Concepción de la Pedraja. |
| 13 | 1960 | Nacionalización de las bancas extranjeras y nacionales en Cuba. |
| 14 | 1960 | El gobierno revolucionario dicta la Ley de Reforma Agraria. |
| 15 | 1923 | Se inaugura el Primer Congreso Nacional de Estudiantes, organizado y dirigido por Julio Antonio Mella. Allí se aprobó la fundación de la Universidad Popular José Martí. |
| 16 | 1953 | El Comandante Fidel Castro asume su propia defensa en el juicio por los sucesos del Moncada. |
| 1959 | Se crea el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR). | |
| 17 | 1948 | Es asesinado el dirigente portuario Aracelio Iglesias. |
| 20 | 1868 | Culmina la toma de la ciudad de Bayamo por las tropas independentistas de Carlos Manuel de Céspedes. |
| 1927 | Nace en Encrucijada, Abel Santamaría, heroico asaltante del Moncada 21. | |
| 1948 | Asesinato de Sabino Pupo Milián, dirigente campesino de Camagüey. | |
| 1980 | Se instituye el Día de la Cultura Nacional. | |
| 21 | 1896 | Dicta Weyler el Bando de Reconcentración. |
| 1960 | Integración del Movimiento Juvenil Cubano. | |
| 22 | 1865 | Aparece el primer número del semanario proletario «La Aurora». |
| 1895 | Invasión. El General Antonio Maceo parte desde los Mangos de Baraguá. | |
| 1962 | Se inicia la Crisis de Octubre. El gobierno revolucionario decreta la alarma de combate. | |
| 23 | 1887 | Muere el Ingeniero Francisco Albear, creador del acueducto de La Habana. |
| 24 | 1960 | Nacionalización de las Empresas norteamericanas como respuesta al bloqueo de Estados Unidos. |
| 25 | 1983 | Constructores cubanos combaten contra las tropas yanquis que invaden Granada. |
| 26 | 1868 | Primer carga al machete del Ejército mambí en Pinos de Baire. |
| 1959 | Creación de las Milicias Nacionales Revolucionarias. El inolvidable Camilo Cienfuegos pronuncia su último discurso. | |
| 27 | 1492 | Cristóbal Colón descubre la isla de Cuba. |
| 28 | 1812 | Nace en San Diego de Nuñez el novelista Cirilo Villaverde. |
| 1896 | El General Calixto García toma a Guáimaro. | |
| 1959 | Desaparece el comandante Camilo Cienfuegos. | |
| 29 | 1897 | Es aprobada la Constitución de la Yaya, última de la república en armas. |
| 1956 | Son masacrados por la tiranía estudiantes que estaban refugiados en la Embajada de Haití. | |
| 31 | 1897 | Salvador Cisneros Betancourt entrega la presidencia de la República en Armas a Bartolomé Masó. |
| 1958 | Camilo Cienfuegos al frente a la Columna No.2 toma el Cuartel de Venegas. |
